Ser Padres

China limitará el uso de TikTok en los menores a 40 minutos al día

ByteDance, la empresa dueña de TikTok, regulará en China el horario y el tiempo que los menores de 14 años podrán pasar con su aplicación para evitar la toxicidad a petición de las autoridades.

China es un país que se toma muy en serio el uso de aplicaciones entre los niños. No hace mucho, se limitó el acceso del uso de videojuegos en línea entre menores y esta vez han tomado la decisión de limitar el uso de TikTok a 40 minutos entre los menores de 14 años. A partir de ahora, Douyin, la versión de TikTok exclusiva para China, restringirá el acceso y solo podrán disfrutar de esos 40 minutos entre las seis de la mañana y las diez de la noche. Tras cumplir esos minutos, la aplicación será inaccesible hasta el siguiente día.

La versión juvenil de TikTok en China

Según han explicado desde ByteDance, la empresa dueña de TikTok, “la medida se relaciona con la implementación de un nuevo "modo juvenil" en Douyin”. Así lo ha explicado la empresa en un comunicado publicado en su cuenta oficial en la red social Wechat. De todos modos, desde la empresa han mencionado que la limitación aplica a los usuarios que han proporcionado su identificación y edad real. Y como saben que dicha información puede ser falseada fácilmente, solicitan a los padres que registren a sus hijos con datos reales en la aplicación. Además, han añadido que "al ser la primera plataforma de vídeos cortos en lanzar medidas de protección para menores, entendemos que habrá imperfecciones".
A partir de ahora, la versión china de TikTok no solo va a restringir la edad y el horario de uso, si no que se ha inclinado por adaptarse a un modelo juvenil se recomendarán contenidos adecuados para niños y adolescentes que usen su aplicación; en concreto, optará por recomendarles vídeos educativos de historia, matemáticas y ciencia, para despertar el ellos el interés por estos campos.
Además de estos cambios, la compañía ByteDance ha lanzado una nueva aplicación llamada Xiao Qu Xing en este país. Se trata de una aplicación en la que los adolescentes podrán ver vídeos cortos al estilo TikTok pero solo de temática educativa. Eso sí, la restricción de los 40 minutos también se mantiene aquí. La única diferencia significante es que los niños podrán dar “me gusta” pero no compartir o subir ningún vídeo.

La medida puede ayudar con la toxicidad de TikTok

De nuevo China vuelve a inundar los titulares y pone sobre la mesa la relación que tienen las medidas de protección infantil y la percepción que tiene el público sobres las mismas. El Estado siempre ha intervenido en todos los aspectos de la vida de los chinos y ha quedado claro, otra vez, que los juegos en línea y las aplicaciones que consumen el tiempo de los niños no escapan de las regulaciones.
Hay que destacar que las medidas tomadas por el gobierno chino en la aplicación de TikTok pueden ser más efectivas que las que se toman en occidente. El caso de Instagram y la adicción de los adolescentes ha dado mucho de que hablar y no se han tomado medidas para regularlo. Las adolescentes sufren ansiedad debido a esta adicción y se sienten mal con su cuerpo. Facebook se ha convertido en una de las redes sociales más tóxicas para los jóvenes. Mark Zuckerberg dueño de esta millonaria empresa se encuentra en investigación debido a la falta de soluciones para regular el impacto negativo que sufren los adolescentes al usar Instagram, Facebook o Twitter.
Para finalizar, estas medidas pueden ser positivas para evitar que los niños pasen demasiado tiempo pegados delante de las pantallas y estén expuestos a contenidos inapropiados.
tracking