Ser Padres

Familia y elecciones: las propuestas de CiU

Las propuestas de Convergència i Unió (CiU) para mejorar la situación de las familias pasan por mejorar las prestaciones para las familias numerosas, monoparentales y con hijos con discapacidad y promover medidas de conciliación.

Hemos preguntado a los partidos políticos sobre las medidas de sus programas para las elecciones generales del 20-N que más afectan a las familias. El cuestionario está dividido en cuatro grandes bloques: 1.- Medidas de apoyo directo a las familias. 2.- Educación y sistema educativo. 3.- Políticas de igualdad. 4.- Políticas de vivienda.
Estas son las propuestas de Convergència i Unió (CiU).

1.- Medidas de apoyo directo a la familia

Revisar en profundidad y en la medida que la situación económica lo permita la base de beneficiarios y las cuantías de las prestaciones de la Seguridad Social por hijo a cargo, que deberán ser superiores en el caso de familias numerosas, monoparentales y con hijos con discapacidad.
Desde CiU, velaremos para que el Estado mantenga su participación en la financiación en la educación de los niños de 0 a 3 años, territorializando sus recursos, y promoveremos el establecimiento de bonificaciones fiscales para las empresas que tienen guarderías.
Hay que avanzar más en la conciliación de la vida laboral y familiar, especialmente de las familias con hijos en edad escolar. Es necesario conciliar los horarios laborales de los padres y madres con los de las escuelas, porque la familia es la primera responsable de la educación de sus hijos.
Impulsaremos una reforma de la normativa que regula la protección de las familias numerosas con el fin de que tengan más apoyo de la Administración.

Daremos prioridad a las medidas de conciliación laboral y familiar en la legislación laboral y en la negociación colectiva, especialmente para los padres y madres con hijos en edad escolar.
Por otra parte, impulsaremos el trabajo a tiempo parcial y medidas de racionalización de los horarios, para acercarlos al horario europeo.

2.- Educación

Defendemos un modelo educativo de interés público y de calidad, que permita continuar el despliegue de la Ley de Educación de Catalunya basado en los valores de la cultura del esfuerzo, el respeto y la calidad docente, que respete la autonomía de los centros y recupere la autoridad del maestro.
CiU ha intentado en diversas ocasiones alcanzar un Pacto de Estado en materia de Educación que dé estabilidad al sistema pero no ha sido posible, ya que tanto PSOE como PP lo han impedido. Al margen del pacto hay cuestiones claramente mejorables: lucha contra el abandono y el fracaso escolar, formación inicial y permanente del profesorado, evaluación del coste real de la concertada y asegurar la gratuidad y con ella el principio de libertad de elección de centro.

3.- Políticas de igualdad

La figura de la custodia compartida se va afianzando poco a poco, en tanto en cuanto los hombres se van incorporando a las responsabilidades familiares. Entendemos que ni la custodia compartida ni la individual deben ser impuestas, sino que el juez ha de poder decidir en función de las circunstancias familiares y sobretodo anteponiendo los intereses del menor.
La adopción por parte de personas homosexuales siempre ha existido, aunque debía hacerse individualmente. Permitiendo la adopción a parejas homosexuales se equiparan los derechos de los menores adoptados que son atendidos por una sola persona a los que tienen dos progenitores.

4.- Políticas de Vivienda

Somos partidarios de favorecer la dación en pago mediante medidas fiscales que beneficien ambas partes, siempre que se trate de casos de buena fe y causa mayor. También de fomentar el alquiler sustitutivo para evitar la pérdida de uso de la vivienda por parte de la familia ejecutada.
El alquiler debe ser una alternativa real a la propiedad y para ello debe favorecerse fiscalmente, dar mayor seguridad de cobro y priorizar las políticas públicas de promoción social de viviendas de alquiler respecto a las de propiedad.
tracking