Mejores hábitos de salud e higiene: cómo aprovechar la vuelta al cole
Aprovechando que los niños van poco a poco retomando sus rutinas con el regreso a clases, también pueden mejorar sus hábitos de higiene y salud. Mira algunos consejos.
Cuando acaban las vacaciones y los niños deben volver al colegio, significa que hay que ir poco a poco retomando las rutinas. Y qué mejor que aprovechar el momento para también tener mejores hábitos de salud e higiene. Aquí vemos algunos consejos.
Sí, al regresar a clase todos los niños saben que llega la época de acostarse y levantarse pronto, de preparar los libros y el material necesario para cada día, de hacer los deberes... Y así entre otras tantas responsabilidades. Aprovechando que los más pequeños están en este proceso de adaptación después de los días de descanso, podemos ayudarles a que mejoren y a que también incluyan en su día a día escolar algunos hábitos beneficiosos para su salud. Los vemos a continuación.
El peso de las mochilas debe ser adecuado
La mochila es el accesorio por excelencia del estudiante. Especialmente de los más pequeños. Les acompaña casi desde principio a fin de su etapa académica. Por eso es tan importante no solo que la mochila sea adecuada, sino también que el peso de la misma sea el conveniente porque pueden pasar mucho tiempo cargándola en la espalda.
Para empezar, es crucial que nunca lleven un peso excesivo. Nunca debería sobrepasar el 10 % del peso del peque, por lo que si este pesa 30 kilos, la mochila no debería sobrepasar los 3. Escoge una de buena calidad, piensa que el material será más resistente, la mochila más cómoda y saludable para tu hijo y, además, durará más tiempo.
Recuerda a tu pequeño cómo debe usarla. Lo mejor es llevarla sobre los dos hombros y evitar colgarla solo de un lado. Además, en algunos casos, los niños pueden dejar algunos de sus materiales en casa para no tener que llevar cada día tanto peso.
Higiene a la hora de comer
Tanto a la hora del almuerzo en el recreo como a la de la comida, los niños deben saber que deben lavarse las manos. Sobre todo, también hay que recordarles que deben hacerlo después de entrar al baño.
Por supuesto, es importante que sepan que en caso de que se les caiga algo de comida al suelo, no deben comérselo.
Al cepillarse los dientes deben hacerlo bien
Aunque por lo general los dientes se cuidan en casa, si los niños se quedan en el comedor del colegio seguramente puedan ir al baño antes de volver a las clases para poder cepillarse los dientes. Enseña a tu hijo a cepillarse correctamente los dientes y a que se acostumbre a hacerlo después de cada comida.
Lo mejor es escoger una buena pasta dental acorde a su edad y cepillos de dientes para niños para que así puedan agarrarlos bien. Una buena idea para que se sientan motivas es que tengan un estuche a modo de neceser para que puedan guardar y llevar sus cosas de aseo.
¡Atención a los piojos!
Entre niños suele ser habitual que de vez en cuando aparezcan plagas de piojos. Una forma de identificar si tu hijo los tiene es observando si se rasca con mucha asiduidad la cabeza y, por supuesto, si se queja mucho de que le pica intensamente.
En el caso de que así sea, debemos hacernos con un repelente (los más comunes son en forma de champú) lo antes posible para evitar un contagio masivo, tanto en casa como en el cole. Para intentar prevenir que no los coja, explícale que es importante no compartir accesorios de pelo, como diademas o gorros, ni peines, ni cepillos. ¡Sobre todo cuando se conoce que hay una plaga en el colegio del peque!
Dermatitis atópica con la vuelta a clase
En algunos casos, tras las vacaciones, los niños pueden sufrir algunos síntomas derivados de los nervios, la ansiedad y el estrés que pueden aparecer cuando inician las clases. Y uno de esos síntomas puede ser un brote de dermatitis atópica.
En el caso de que tu hijo lo viva, las medidas de higiene serán esenciales para él. Proponle que haga algunas técnicas de relajación para combatir los nervios, dale un pequeño masaje con crema hidratante (teniendo en cuenta no usar jabones o productos abrasivos) e intenta que siga una buena alimentación con la hidratación adecuada.