Ser Padres

Los libros de texto del curso 2018/2019 serán gratuitos para los alumnos madrileños

Los alumnos de la Comunidad de Madrid obtendrán gratuitamente los libros de texto del próximo curso 2018/2019 mediante un sistema de préstamo que se debate el 8 de junio.

El grupo político Ciudadanos impulsó, mediante una Proposición de Ley registrada el 5 de abril de 2016 y que se debatirá en el Pleno del 8 de junio, un sistema de préstamo de libros de texto para los alumnos de la Comunidad de Madrid que implicará la gratuidad de los mismos para los niños de colegios públicos y concertados de Madrid.

¿Cómo se inició esta propuesta?

La arquitecta Elena Alfaro, residente en Madrid e implicada en asociaciones como Cáritas, se dio cuenta en 2012 del gasto extremo que suponía para algunas familias los libros de texto y el sobreesfuerzo de más de 200 euros por niño que tenían que hacer algunos padres. Inmersos en plena crisis y empezando a faltar las ayudas públicas inició una campaña en change.org en la que pedía al Consejero de Educación de cada Comunidad Autónoma y al Ministerio de Educación que se regulasen en torno a los libros de texto escolares en la educación obligatoria para que el acceso a la educación de las familias en España no fuera cada vez más costosa.
Esta petición alcanzó las 300.140 firmas y en una vorágine de plenos, congresos, diputados y partidos políticos al final consiguió un sí, el de la Comunidad de Madrid. Esta propuesta fue presentada por Maite de la Iglesia del partido Ciudadanos y tras un sí rotundo de todos los partidos en representación se debatirá la Proposición de Ley el 8 de junio de este año.

¿En qué se basa esta Proposición de Ley?

Esta Proposición de Ley plantea un sistema de préstamo gratuito y voluntario para todos los alumnos de colegios públicos y concertados que se quieran adscribir al mismo.
Los alumnos podrán acogerse a este sistema de préstamo voluntario siempre que aporten en un óptimo estado de conservación, y en las condiciones que se establezcan como requerimiento, los libros de texto utilizados durante el año anterior.
Quedan fuera de estas condiciones los alumnos de 1º y 2º de Primaria, así como los alumnos de centros públicos de educación especial y los beneficiarios del sistema de préstamos de libros de texto y material curricular destinado a alumnos en situación de desventaja socioeconómica.
La Comunidad de Madrid financiará la adquisición de los libros de texto necesarios para la puesta en marcha de este nuevo sistema una vez se descuenten los aportados por los padres y representantes legales de los alumnos matriculados que quieran participar en el mismo.
Ignacio Aguado, portavoz de Ciudadanos, cree que el coste estimado será de entre 40 y 50 millones de euros el primer año, cantidad que irá en descenso en años sucesivos a la vez que se implante cada vez más este sistema de préstamo.
A lo largo del próximo curso escolar 2017-2018 se adoptarán todas las medidas normativas y organizativas para la aplicación del sistema a partir del curso siguiente y, para que todo el mundo conozca bien las nuevas particularidades, se realizarán campañas de comunicación institucional y acciones de comunicación y concienciación por parte de los centros docentes para transmitir a profesorado, padres y alumnado los aspectos esenciales del funcionamiento del sistema.
tracking