Ser Padres

Cupra ya produce el eléctrico Born en Alemania

La firma de Martorell ya cuenta con su primer eléctrico, cuyas entregas están programadas a partir del mes de noviembre.

Seat y Cupra han empezado fuerte tras las vacaciones. Mientras la mayoría todavía nos desperezamos después de un mes de descanso, desde Martorell han estado trabajando y se han tomado septiembre como un mes en el que presentar cómo será la nueva era de ambas marcas. En eso consiste septiembre porque, como siempre se dice, el verdadero año empieza este mes. Primero fue el IAA de Múnich, el primer salón con público tras la pandemia, donde presentó el prototipo UrbanRebel Concept, un coche radical, sí, experimental, también, pero que anticipa más de lo que nos pensamos de lo que será el coche urbano eléctrico que Cupra ensamblará en Martorell.
Después fue el Tavascan Extreme-E Concept, un prototipo que no solo muestra el futuro de sus coches para la competición offroad eléctrica, sino que también nos da pistas de cómo será el SUV eléctrico que llegará en 2024 con el mismo nombre. Más tarde, la firma de altas prestaciones anunció su electrificación total para 2030, algo que supone poner fecha de caducidad a nombres icónicos como el Cupra León. Seat se centrará en motores híbridos y de combustión de máxima eficiencia. Por último, otra gran noticia antes de su puesta de largo en el Automobile Barcelona, el inicio de la producción del Cupra Born.

La nueva era

Cupra

CupraCupra

Porque los prototipos son bonitos e interesantes, pero son el futuro y, de momento, las marcas viven del presente. Un presente que para Cupra está siendo brillante, disparando sus ventas gracias a la gama Formentor y a la llegada del nuevo León, pero que ahora abre definitivamente la puerta de la electrificación total con su primer coche 100% eléctrico, el compacto Born, que fue concebido como Seat, pero que finalmente pasa a ser uno deportivo más de la enseña deportiva de Martorell.
A diferencia del coche urbano que llegará en 2025, Cupra no produce el Born en Martorell, sino que lo hace en la planta situada de Zwickau, en Alemania. La explicación de porque se monta en esa fábrica, de Volkswagen, es sencilla. Se basa sobre la plataforma MEB, la misma que coches como el Volkswagen ID. 3, ID. 4, el Audi Q4 e-tron y el Audi Q4 e-tron Sportback, que también se producen en dicha fábrica. No es un fenómeno raro, pues el Seat Tarraco y el Ateca también se montan fuera de España, en Wolfsburgo y en Kvasiny, Chequia, respectivamente.
La llegada del Born, según Wayne Griffiths, presidente de Seat y CEO de Cupra, supone “el impulso de la transformación de la compañía y el inicio de la ofensiva eléctrica de Cupra”. Ofensiva que les llevará a producir más de medio millón de eléctricos en Martorell en 2025, contando con su coche urbano eléctrico y con su equivalente de Skoda.
El Cupra Born es un coche compacto de 4,32 metros de largo y 2,76 metros de batalla que, además de eléctrico, llega con ajustes para ser más radical en su manejo que su primo alemán. Se ofrecerá en 150 o 204 CV de potencia y su autonomía, con la batería más grande, de 77 kWh, puede alcanzar los 780 kilómetros en uso exclusivamente urbano. Con un maletero de 385 litros de capacidad, llegará desde 37.400 euros.
tracking