Mi hijo adolescente tiene acné, ¿es bueno que tome el sol?
Es habitual que en la adolescencia se padezca acné, por eso los jóvenes buscan remedios para hacerlo desaparecer… Pero, ¿tomar el sol es bueno para ello?
Si tu hijo adolescente tiene acné es probable que muchas veces le hayas visto ponerse al sol porque quiere “que se le sequen los granitos”. No obstante, también puede que te hayas preguntado si realmente esto funciona y si es o no beneficioso para su salud.
Como sabemos, el acné es un trastorno de la piel que, aunque lo pueden padecer muchas personas a diferentes edades, lo más común es que aparezca en la adolescencia.
Lo que provoca es que los folículos pilosos se taponen con grasa y con células cutáneas muertas y es esa obstrucción la que produce que aparezcan puntos negros, granitos y comedones en las zonas más afectadas. Las más comunes son la cara, la espalda y el pecho, aunque, lógicamente, lo que más preocupa es cuando salen granitos en el rostro.
De hecho, el acné, en algunos casos, puede ser una experiencia acomplejante que llega a afectar emocionalmente a los que la padecen. Por eso, es normal que los adolescentes que lo sufren quieran encontrar soluciones y remedios caseros para ponerle fin. Uno de los más conocidos es “tomar el sol”. Sin embargo, pese a ser la más sencilla y barata, esta no sería la mejor solución.
La piel tiene memoria
Aunque después de tomar el sol pueda parecer que el aspecto de la piel haya mejorado, esto es temporal porque el sol puede tener un efecto antibacteriano y desinflamatorio. No obstante, a medio y largo plazo podría hacer empeorar el problema. Esto es porque, aunque se desinflamen y se sequen en un primer momento, no quiere decir que no vayan a salir más granitos y con peor resultado.
¿Por qué ocurre esto? Porque al tomar el sol, la piel se engrosa con el objetivo de protegerse, como un mecanismo de defensa. Es decir, que hay un taponamiento celular, y esto impide que la grasa emerja al exterior dejando lugar a un grano, pero en forma de quiste enrojecido. El que, además, tendrá más probabilidades de quedarse en la piel como una mancha solar, de ahí que sea tan importante la protección.
Consejos para reducir el acné

chico
Teniendo en cuenta todo lo anterior, considera estos consejos de ayuda para tu hijo:
- Tenga granitos o no los tenga, nunca es bueno exponerse al sol en las horas de mayor radiación. Es decir, evitar tomar el sol entre las 12 de la mañana y las 4 de la tarde de manera prolongada es lo más conveniente.
- Es fundamental aplicar protector solar sobre la piel. Lo mejor será uno con un factor alto que proteja de los rayos UVA y UVB. Por supuesto, recuerda volver a utilizarlo cada 2 horas. Aunque pueda parecer que el sol solo quema en verano, es importante protegerse durante todo el año. Por supuesto, si el joven está tomando algún tratamiento y surge alguna duda con algún componente del protector, conviene consultar con un especialista.
- Cuidar la alimentación también es crucial, y será muy bueno para la piel el consumo de agua y de frutas y verduras.
- Intenta que desaparezca algo el nivel de estrés, ya que, si tu hijo lo está padeciendo, también podría ser un factor que acabase reflejándose en la piel.