Ser Padres

Beneficios del deporte para el desarrollo de los niños

El deporte aporta muchos beneficios para el desarrollo físico y mental de los niños.

Cada vez más se valora el deporte y se puede encontrar personas practicándolo en las diferentes horas del día. Se empiezan a valorar los beneficios del mismo pero, principalmente, en edad adulta.

Los niños practican deportes, en su mayoría, de equipos y competición. Encuentran la motivación en compartir un tiempo con otros niños y en la satisfacción de ganar. No son conscientes de los beneficios que esto les puede reportar más allá de esa satisfacción inicial. Hacernos conscientes de estos beneficios es interesante de cara a potenciar la práctica deportiva como hábito saludable y estilo de vida.

Entre los principales beneficios del deporte en los niños podemos destacar los siguientes:

  • Aporte beneficioso para la salud: el deporte les equilibra tanto física como psíquicamente. Los niños que practican deporte son capaces de desfogarse, soltar adrenalina y esto les ayuda a un equilibrio posterior así como a una capacidad mayor de autocontrol.
  • Mayor capacidad de concentración: está comprobado que el hacer deporte a lo largo de la jornada ayuda a una mayor concentración posterior. Muchos niños y, también familias, piensan que deben dedicar todo el tiempo a hacer las tareas y estudiar, y consideran que hacer deporte les resta tiempo para ello. En cambio, el rendimiento escolar mejora si se combina ambas actividades.
  • Equilibrio emocional: el deporte destensa a la persona de situaciones emocionales complicadas o incluso de los pequeños problemas que en la vida pueden surgir.
  • Desarrollo de virtudes fundamentales para la vida: el practicar un deporte supone tener motivación para practicarlo, prestar atención para aprenderlo, intentarlo de manera constante e insistentemente hasta ser capaz de desarrollarlo con cierta calidad. Este proceso lleva consigo implícitas virtudes humanas que se irán desarrollando y potenciando conforme se practique dicho deporte. Entre dichas virtudes cabe destacar: la fortaleza, constancia, prudencia, templanza, paciencia, etc. Todas ellas fundamentales para todos los planos de la vida.
  • Capacidad de superación: al hacer deporte el niño aprende a superarse y crecer por medio de él. Desarrolla la capacidad de querer llegar a mas y no conformarse con lo mínimo. Se llega a potenciar la autoestima y esto le da fuerza para confiar que puede lograr más éxitos e intentarlo.
  • Capacidad de esfuerzo y sufrimiento: todos los deportes llevan implícito el sufrimiento y el esfuerzo. Esto es uno de los motivos por los que, inicialmente, a muchas personas no les gusta practicarlo porque hay que sufrir y de modo especial cuando se comienza. Aprender a sobrellevar ese sufrimiento, y valorar la recompensa y satisfacción del esfuerzo, proporcionará a los niños un aprendizaje muy enriquecedor y contarán en un futuro con la capacidad de esforzarse para todo lo que en la vida se les presente.
  • Mayor aprovechamiento del tiempo: el deporte requiere tiempo. Lo aconsejable es poder practicarlo casi a diario. Esto significa que los niños deben organizar muy bien el tiempo para poder llegar a todo: deporte, estudios, amigos, familia, juego, etc. Este aprendizaje también será muy positivo para su vida adulta y sacar un mayor rendimiento del día a día tanto a nivel personal como profesional.

Teniendo en cuenta todos estos beneficios que tiene la práctica deportiva es aconsejable potenciar este hábito entre los niños y facilitarles entornos en los que puedan practicarlo.

No hay que mirar si el niño tiene capacidad o no para el deporte. A todos los niños les puede aportar los mismos beneficios, así que es interesante valorar esto por encima de la capacidad. Tratar de adquirir un hábito de vida saludable. Si además, tiene ciertas aptitudes potenciales para ello disfrutará mas con este hábito saludable pero no se debe renunciar a ello si no es así.

Finalmente, es muy recomendable realizar actividades deportivas en familia. Además, de los beneficios que esto tendrá sobre todos los miembros de la familia se conseguirán momentos muy entrañables, de gran disfrute familiar y que favorecerán el clima familiar así como las relaciones personales internas.

María Campo, Asesora Pedagógica en Eduka&Nature

tracking