Ser Padres

¿Por qué tiene hambre a todas horas?

La madre de un niño de tres años pregunta qué alimentos puede dar a su hijo entre horas, porque siempre quiere picotear algo. El Dr. José Manuel Moreno Villares le responde en este artículo.

La cantidad de alimento que el niño come depende de su ritmo de crecimiento (si está en una etapa de crecimiento rápido o no), su tamaño (un niño de dieciséis kilos no come lo mismo que uno de doce, aunque sean de la misma edad) y su nivel de actividad (los muy movidos necesitan más energía). Cada niño es único.
En cuanto los momentos en los que el niño tiene hambre, influyen los hábitos alimentarios. Si, por ejemplo, el niño no hace bien las comidas principales, no le queda más remedio que comer fuera de ellas. Los pequeños que desayunan mal o comen distraídos viendo la televisión o cenan tarde y medio dormidos, tienen que comer más entre horas.
Si el niño hace cinco comidas al día ( desayuno, media mañana, comida, merienda y cena) y aún así pide alguna cosa entre horas, no hay que negárselo. Conviene ofrecerle un alimento saludable que le sacie pero no impida hacer las comidas principales como es debido: una pieza de fruta, una zanahoria, una barrita de cereales sin cacao ni miel o unas galletas que no lleven mucha azúcar ni muchas grasas. Hay que evitar que tome chucherías, aperitivos de bolsa, bollos industriales o zumos envasados, que no son comida.
Muchas veces los niños dejan el picoteo cuando conseguimos que desayunen bien, compartan las comidas con los padres o los cuidadores y coman sin distracciones de ningún tipo.
tracking