Ser Padres

Guía rápida de los roles en el parto para futboleros

El comadrón Alejandro Ojeda hace una divertida similitud entre el parto y el fútbol para tratar, con la comparación, de despertar el interés y conseguir una mayor comprensión de los distintos papeles en el proceso del nacimiento.

Por suerte o por desgracia, el fútbol se ha convertido en un hobby que mueve masas y que ven millones de personas. El parto, sin embargo, sigue siendo el gran desconocido para muchos. Por ello, por si sirve para despertar el interés y conseguir una mayor comprensión de los distintos papeles en el proceso del nacimiento, ahí va:

El balón: el bebé

Sobre él gira todo lo demás, y sin su presencia nada tendría sentido. Hay que dejar que se mueva, darle su tiempo, tratarlo con mimo y cariño, confiar en que hará su trabajo, algo redondo solo puede rodar, un  bebé normalmente sabe nacer si las condiciones y el trato son los adecuados.

Los futbolistas: la mamá.

Ellos son los grandes protagonistas. Cada parte del cuerpo de ella trabajará para lograr su meta, y este actúa como equipo,  sea cual sea el final se dejarán todo en el camino. El Centro del campo (sistema nervioso, cerebro) dirigirá y coordinará toda la maquinaria para que el resto del equipo haga su labor, el media punta y carrileros (sistema endocrino y cariovascular) surtirán y nutrirán a cada uno de los órganos y a los delanteros. Los defensas (sistema inmune, placenta) se encargarán de que el equipo esté protegido y que no le falte seguridad al bebé, los delanteros ( útero, huesos, músculos y suelo pélvico en general) lograrán que el parto llegué a su fin, el gol (nacimiento). El equipo debe trabajar junto, coordinado. Ella, la mamá, es la verdadera artífice, la estrella del espectáculo y la magia en estado puro.

El portero: el papá.

Vale, quizás no se llevará el balón de oro, no acaparará todas las portadas, pero no importa porque aunque la mamá (el resto del equipo) es la gran protagonista y así debe ser, el portero sabe que su papel en el partido es insustituible, y en ocasiones los actores secundarios si hacen bien su trabajo se consagran como parte vital de un momento maravilloso, sin él es mucho más difícil y desde su lugar, observa el espectáculo atento para el momento en el que tenga que actuar dejarse la piel. Y el resto del equipo lo reconoce indispensable, porque es un sostén.

El entrenador: la matrona (o personal sanitario)

El entrenador sabe que los protagonistas son los jugadores y el balón (la mamá y el bebé), él prepara al equipo, y la preparación debe estar hecha antes del partido. Si la base del equipo es buena (que lo es), y el trabajo está bien hecho, cuando llega el partido,a disfrutar.

Si algo funciona no lo toca. No hay que inventar la gaseosa y el fútbol es de los futbolistas.

Siempre preparado para animar, observando, acompañanado y solo en caso de necesidad o si algo va mal se darán las instrucciones precisas o utilizará el comodín de los cambios.

Si no, a disfrutar del espectáculo.

59ca4ef95cafe8c4e5b8f452

alejandro

Evidentemente, el parto y el futbol son procesos muy diferentes. El nacimiento supera bajo mi punto de vista la admiración y la magia de cualquier otra faceta de la vida. Pero espero que al menos, este artículo haya despertado el interés de algunos que antes no lo tenían, y sirva para esclarecer cuales son los roles durante este increíble proceso, todos importantes, todos diferentes.

Escrito por Alejandro Ojeda, comadrón. Descubre su página en Facebook.

tracking