Ser Padres

La mascarilla dejará de ser obligatoria en el recreo en Madrid

La Comunidad de Madrid avanza hacia una nueva relajación de medidas frente a la COVID-19. Ante la vista de que son pocos los alumnos en cuarentena por el virus, elimina la obligación de llevar mascarilla en el recreo de los colegios e institutos

Eran muchas las familias que pedían la eliminación de la mascarilla en el recreo y en Educación Física. Basaban su petición en que la misma dejó de ser obligatoria en junio en los espacios exteriores: ¿por qué los niños habían tenido que volver a clases en septiembre con ella en la boca, aunque estuvieran al aire libre?

Poco a poco asistimos a la relajación de medidas, ante la mejora de los contagios (aunque en los últimos días ha habido un ligero repunte de los mismos). Y, de nuevo, la Comunidad de Madrid ha vuelto a ser pionera en una. Esta vez, escuchando a las familias que ponían motivos encima de la mesa, Isabel Díaz Ayuso, la presidenta de la comunidad, ha comunicado esta misma mañana la suspensión de la obligación de portar mascarilla en el patio del colegio y de los institutos desde el próximo lunes, 25 de octubre de 2021.

"Les anuncio que las mascarillas dejarán de ser obligatorias en los patios de los colegios a partir de este lunes, en los recreos y al aire libre, porque es mucho lo que les debemos a los niños, a una generación marcada por la pandemia y hay que seguir su ejemplo“. Estas han sido las palabras de Ayuso.

Una decisión tomada después de seguir de cerca la evolución de casos en su comunidad: de acuerdo a las palabras de Ayuso en el Pleno de la Asamblea de Vallecas esta misma mañana, ha habido una baja sustancial de contagios: el número de alumnos en cuarentena es diez veces menor que hace un año. “La disminución de los datos refleja el éxito de la vacunación y las medidas higiénico-sanitarias contra el coronavirus”, ha asegurado.

Las aulas madrileñas, las más parecidas a la pre-pandemia

Esta no es, sin embargo, la única medida que ha tomado la Comunidad de Madrid. El pasado mes de septiembre era una de las pocas comunidades que eliminaba la mascarilla obligatoria en clase de Educación Física, siempre y cuando fueran al aire libre.

Además, en Infantil, Primaria y Educación Especial se reformaban los grupos burbuja, adaptándolos a la bajada de contagios, y las clases son, desde la vuelta al cole 100% presenciales y con el ratio de alumnos de antes del confinamiento. Eso sí, la distancia mínima entre pupitres sigue siendo, de momento, de 1,2 metros.

Mascarilla en los recreos y Educación Física: ¿sí o no?

Mientras la Comunidad de Madrid elimina la obligación, las familias siguen ‘en pie de guerra’ para que se elimine en todas las comunidades autónomas. Y es que, tal y como ha demostrado algún que otro estudio científico, las mascarillas podrían estar perjudicando el desarrollo del habla y la gestión emocional de los más pequeños.

De momento, las autonomías se han basado en el protocolo de prevención de contagios en centros educativos del Gobierno y aprobado por la Comisión de Salud Pública. En el mismo, se especifica que “en actividades al aire libre controladas en las que el alumnado respete la distancia de 1,5 metros, se podrá valorar no usar la mascarilla durante esa actividad, sujeto a su vez a la evolución de la situación epidemiológica”.

En Educación Física, por ejemplo, algunos docentes consultados por Ser Padres de distintas comunidades están de acuerdo a permitir que los chicos se la retiren, si así lo estiman.

tracking