"Lo más difícil de ser padre es que siempre te parece que podrías hacerlo mejor"
El comadrón Alejandro Ojeda Pérez escribe un libro 'De uno a tres pasando por ti" en el que habla de amor, del proceso de enamorarse y formar una familia. Lanza una campaña de crowfunding, ¿le ayudamos?
El comadrón Alejandro Ojeda Pérez escribe sus reflexiones sobre "el proceso de enamorarse y formar una familia", en un nuevo libro 'De uno a tres pasando por ti' que para su publicación lanza una campaña de crownfunding. Se trata del proyecto de un padre que ha reflejado en palabras cada uno de sus sentimientos desde que conoció a la mujer de su vida, hasta que apareció el ser mas maravilloso de este mundo: su hija. Un libro que expresa en palabras todo lo que has sentido. ¿Qué significa ser padre para ti? Le entrevistamos para que os adentréis en su apasionante mundo.

autor
- ¿Qué es para ti el amor?
Para mí el amor es el principal motor de nuestra vida, un sentimiento que te permite vincularte, aceptar y querer a alguien o algo. Pero cuidado, creo firmemente que debe empezar por uno mismo. Las personas reconocemos fuera de nosotros aquello que llevamos dentro, eso que nuestro cerebro ya posee en su interior, cuando en tu interior llevas amor, cuando has aprendido a quererte y aceptarte a ti, es mucho más fácil reconocer el amor fuera, y enamorarte de otra persona, de tu trabajo, de la música, del deporte, etc. Si buscamos que desde fuera nos den ese amor que todos y todas necesitamos sin ser capaces de amarnos nosotros mismos, nunca estaremos completos del todo, siempre sentiremos que falta algo, por ello el mito de la media naranja es un error, una persona ya completa, siempre va a tener más que entregar.
Y dentro de esto, el amor por los hijos creo que supera cualquier otro imaginable.
- ¿Por qué es libro?
Es curioso, pero cuando escribí todas estas canciones, poesías, reflexiones y textos, nunca pensé en publicarlas. Recuerdo que desde niño cantaba y componía canciones, leía a Becker, y musicaba sus letras, y desde que conocí a la maravillosa persona que me acompaña hasta hoy, que tenemos la suerte de poder ser padres de Alejandra, he creado más que nunca, las musas han sabido acompañarme y simplemente he ido guardando todo aquello que he escrito en este camino de formar una familia. Quizás el camino más intenso y hermoso que he recorrido, que cualquier persona puede transitar, y todo eso ha quedado reflejado en cada letra.
Un día decidí reunir y ordenar todas estas cosas que había escrito, y probar suerte con las editoriales. Desde el principio Ediciones Azorín dio el visto bueno al proyecto y apostó por él y por mí.
Hemos organizado todo con mucho cariño: ya que el libro está casi al completo dedicado a mi mujer y mi hija, le propuse a la ahijada de mi mujer, Marta (que además dibuja fenomenal), que hiciera la ilustración de la portada, y quedó un dibujo precioso. Ya que muchas de las letras son canciones, hemos añadido códigos Qr, que darán acceso directo a dichas interpretadas por mí y mi guitarra, es un añadido que creo, resulta original.
Ahora empezamos la campaña de Crowfunding con mucha ilusión, y si sale adelante en diciembre estará a la venta el libro. Decidimos hacerlo así para que la gente se pudiera vincular con el proyecto antes de la propia salida al mercado del libro, que se sientan partícipes, y en esta campaña añadimos recompensas varias para quien colabore. Estoy muy ilusionado.
- ¿Cuál es tu motivación o intención para escribir este libro?
Mi intención con este libro es que el día de mañana mi hija pueda comprender que para amar no hay que sufrir necesariamente, que puede ser un camino hermoso. No todo el mundo tiene que formar una familia, ni siquiera tener pareja, pero si se hace creo que la mejor manera es desde la admiración y la aceptación a la otra persona, a los cambios que se producen en la vida, y sobre todo desde el amor. No un amor doloroso, duro y desgarrador como el de las telenovelas, un amor que empieza por uno mismo y se derrama en otras personas. Todo esto escrito en un lenguaje claro y comprensible por todos.
También he añadido otra serie de reflexiones personales que no tienen tanto que ver con el amor, pero si con la vida, todos tenemos días malos, nos cuestionamos sobre nosotros mismos y nuestro destino, eso también está ahí.
Creo que este libro puede ser un espejo en el que muchas personas pueden verse reflejadas. No a todo el mundo le gusta o sabe expresar lo que siente, aquí tienen la oportunidad de encontrar sus sentimientos en palabras de una forma clara y sincera.
- ¿Cómo sentiste la llamada de ser padre?
Yo siempre tuve claro que quería ser padre y formar una familia, pero parecía que el momento nunca era el adecuado. A decir verdad, fue en un viaje a Venecia donde sentimos que había llegado la hora, una noche de Diciembre nos fuimos a un puente cualquiera donde estábamos solos, lanzamos una moneda al agua de aquel canal escondido y emocionados nos abrazamos, sabíamos que nuestro bebé podía llegar cuando quisiera, la esperábamos. Aquel puente cualquiera se convirtió en el más hermoso del mundo.
- ¿Qué es lo más difícil para ti de ser padre?
Lo más difícil de ser padre es que siempre te parece que podrías hacerlo mejor ,que podrías dedicarle más tiempo, que podrías ser mejor ejemplo, y nunca dejas de cuestionarte si eres el padre que tu hijo se merece. Y otra cosa muy importante, encontrar tu lugar en la nueva estructura familiar: ya no somos dos, ahora somos tres personas, y el binomio madre-bebé es muy fuerte, tienes que saber cómo estar ahí, ayudar, dar todo el amor que necesitan, y encontrar entre los tres un nuevo espacio y equilibrio. Es un camino intenso, a veces duro, pero para mí merece la pena, sin duda.
- ¿Cómo ha cambiado tu vida desde que eres padre?
Cuando eres padre tu vida da un vuelco. Ser padre te hacer sentir con mucha más intensidad, te hace encontrarte con tus miedos, vencerlos y ser más fuerte. Aprendes a no pensar tanto en ti, y a relativizar las cosas de la vida. De repente aparece alguien por quien darías cualquier cosa, alguien que se convierte en el ombligo de tu mundo. Aprendes a administrar tu tiempo, a ser mejor persona, a valorar más cada pequeño rato con tu pareja. Y sobre todo, la vida cambia porque descubres lo que es el amor incondicional, un amor tan grande que creo, no se puede sentir sin ser padre.
En definitiva, la vida cuando eres padre se convierte en un constante aprendizaje. Un aprendizaje maravilloso.
Descubre la web de Alejandro Ojeday su página en Facebook.