Llega la primera muñeca 'virus free' que elimina el rastro de coronavirus de su vestido
Una empresa alicantina lanza la primera muñeca que es capaz de eliminar virus y bacterias para que los niños puedan volver a jugar como siempre.
Cuando llegó la pandemia a nuestras vidas, el contacto social disminuyó y mayores y pequeños tuvimos que ir acostumbrándonos a ello. Ahora, la situación sanitaria ha mejorado y las restricciones y medidas se han relajado, pero eso no significa que los virus hayan desaparecido y que dejen de transmitirse.
Bajo esta premisa una empresa alicantina ha lanzado la primera muñeca que es capaz de eliminar virus y bacterias, es decir, que también puede inactivar el SARS-CoV-2, para que los niños puedan seguir jugando tranquilos. Su funcionalidad está certificada por el IVAMI, el Instituto Valenciano de Microbiología.
Con el objetivo de que los niños “vuelvan a jugar y compartir juguetes con normalidad” la compañía Berjuan de Alicante ha creado SaniBaby, la primera muñeca que es capaz de eliminar virus y bacterias y reducir con ello su transmisión.
Berjuan es una empresa conocida por otros productos innovadores como la muñeca que repele mosquitos (Mosquidolls) o el muñeco lactante (Bebé Glotón) y que ahora acaba de lanzar al mercado SaniBaby con la colaboración de WEENUP, otra compañía alicantina.
Se trata de una muñeca creada y producida totalmente en España, en concreto en Onil, Alicante, y que está certificada por el IVAMI, el Instituto Valenciano de Microbiología. Gracias a la tecnología de la que dispone, su meta es ser un paso al frente que sirva para la protección contra la pandemia.
¿Cómo son las muñecas SaniBaby?
Tal y como indica la empresa, los tejidos de las muñecas cuentan con capacidad antimicrobiana y mantienen las propiedades para desactivar virus y bacterias del 99,99 %, es un tejido que es usado como material sanitario. De hecho, permite que las muñecas puedan mantener su eficacia hasta con 100 lavados.
La colección se divide en tres líneas de mercado y la colección de los vestidos se definen según la edad de los niños a los que vaya destinado el producto.
Además, existen varios tamaños: las de 30 cm con el cuerpo blando para la primera infancia, y las de 40 cm, más aconsejables para niños de más de tres años. Dependiendo del modelo elegido los precios rondan entre los 29,95 € y los 49,95 €.
Otra de sus ventajas es que está previsto que se comercialicen tanto en España, como a nivel internacional, ya sea en jugueterías de toda la vida, como en sus plataformas en línea.
No existe ninguna muñeca así
Según César Bernabéu, gerente de Berjuan, se trata de un proyecto nacido de una investigación nacional que ha aunado el conocimiento científico con la capacidad industrial.
Asimismo, cuenta que decidieron poner en marcha la iniciativa porque, hasta ahora, no existe ninguna muñeca en el mundo que pueda neutralizar los virus y las bacterias. Y es que, desde luego es una iniciativa, ante todo, pionera.