Fimosis en niños: qué se puede hacer antes de operar
Muchos niños pequeños tienen fimosis o adherencias prepuciales. La mayoría de las veces desaparecen por sí solas antes de que el niño cumpla tres años, pero a veces hay que actuar. Antes de llegar a una operación de fimosis el urólogo recomienda otros tratamientos para solucionar el problema.
La mayoría de los niños que tienen una fimosis fisiológica, producida por pequeñas adherencias prepuciales, solo requieren extremar las medidas higiénicas, ya que este tipo de fimosis suele desaparecer por sí misma antes de los tres años.
¿Cuándo está indicado tomar medidas activas contra la fimosis?
Cuando las adherencias prepuciales no han desaparecido de forma espontánea.
A cualquier edad si se presentan:
- Infecciones de repetición: la fimosis dificulta la eliminación de la suciedad que se acumula en la zona (restos de orina, secreciones…). La infección comienza con un enrojecimiento de la piel, que se inflama, se erosiona y produce unas secreciones que se acumulan en el surco que separa la piel del prepucio de la del glande, produciendo dolor al orinar, escozor y peligro de infección de vejiga.
- Si existen malformaciones de las vías urinarias en las que conviene que no se produzcan infecciones de la vejiga que al ascender podrían dañar el riñón.
- Si la micción es dolorosa o el prepucio acumula orina durante la micción. Si la fimosis es moderada, al salir la orina se producirá en la parte final del pene una pequeña hinchazón por la orina acumulada, lo que hace que hacer pis le resulte al niño más difícil y doloroso.
- En caso de parafimosis: cuando el glande retraído no puede volver a su lugar con el pene en erección, lo que produce un cuadro grave y doloroso.
Tratamiento de la fimosis antes de la operación
Consiste en separar el prepucio del glande desbridando las adherencias que los unen mediante una crema de corticoides que se aplica a diario en la unión entre el prepucio y el glande.
El urólogo la aplica la primera vez y enseña a los padres cómo deben hacerlo.
Este tratamiento para la fimosis está indicado antes de pasar a una opción quirúrgica. Lo prescribe el urólogo, después de estudiar el caso concreto, y no suele tener efectos secundarios.
¿Cómo se aplica la crema de corticoides?
La crema se aplica 1 ó 2 veces al día. Se hace un seguimiento mensual para ver los resultados y se mantiene el tratamiento de 2 a 3 meses.
Para acelerar la curación, el urólogo indicará, después de la primera semana de crema de corticoides, hacer ejercicios suaves de retracción del prepucio durante un minuto 2 a 3 veces al día.
Si la fimosis no mejora, sobre todo en los niños mayores de 3 años en los que es difícil que desaparezca de una forma espontánea, el intento se considera fracasado y habrá que recurrir a una operación de fimosis.