Ser Padres

Un profesor denuncia el aumento de la violencia en las aulas

El aumento de la violencia en las aulas es algo real. Fran Amroth ha usado una foto de su mano lesionada por un alumno para denunciar este tema.

Un profesor de inglés del instituto Torre del Tajo de Barbate (Cádiz) ha denunciado a través de una publicación en Facebook el aumento de la violencia en las aulas educativas. En la misma, muestra un ejemplo de cómo la violencia se vive día tras días en los institutos y escuelas.

En la imagen se puede ver su mano con una lesión que, aunque insiste es sin importancia, asegura que se la ha hecho un alumno. La publicación ya ha sido compartida casi 29.000 veces y tiene más de 21.000 reacciones.

Esta es mi mano. No es nada grave. Es solo una contusión sin importancia. Y sería sin importancia si me la hubiera hecho yo mismo en el gimnasio, o cargando un mueble o de fiesta un sábado con mis amigos. Pero no ha sucedido en ninguno de estos supuestos y por lo tanto la importancia cambia. Ha tenido lugar en mi puesto de trabajo. Y no desempeño un trabajo en el cual una lesión de este tipo pueda ser algo normal. Soy docente y esta lesión me la ha causado un alumno”. Así comienza su publicación, en la que sigue diciendo que aunque no ha sido intencionado, no le exime de culpa de haber causado la lesión en la mano de su profesor.

Según cuenta Fran Amroth, el docente que ha compartido la publicación, todo sucedió cuando intentó parar a un alumno que intentaba ir a agredir a otro que, supuestamente, le había agredido anteriormente. Destaca la fuerza del niño de 12 años que, después de obviar las órdenes de su profesor, salió de clase para ir a agredir a un compañero cuya profesora tuvo que cerrar la puerta de la clase por dentro. Fran fue a agarrar al alumno, para lo que necesitó la ayuda de otro profesor mientras dos profesoras de guardia intentaban calmar a los niños que se asomaban por los pasillos.

Además denuncia que, aparte de tener que lidiar con la violencia de los alumnos, los docentes tienen que hacer frente a la actitud de los padres que, habitualmente, defienden a sus hijos si les imponen algún castigo en el colegio.

“Patético tener que soportar estas humillaciones con el silencio cómplice de políticos, familias y opinión pública”, acaba diciendo.

tracking