Ser Padres

‘Un papá como Vader’, una saga de diez episodios

Carlos Escudero es el papá que se esconde tras el blog de "Un Papá como Darth Vader". Nos ha contado todos los secretos de su libro "La Libreta Roja".

Este personaje de ficción inspirado en hechos reales (o al revés) da una vuelta de tuerca al concepto ‘clásico’ de blog sobre maternidad (o paternidad). Adentrarse en su mundo gamberro no es apto para las pieles más sensibles, pero se puede hacer sin sucumbir al lado oscuro de la crianza.

Episodio 1: El nacimiento de un rebelde

Cuando iba a ser padre por segunda vez, en 2013, a Carlos le echan de su trabajo en el Registro Mercantil de Barcelona –“un lugar al que iba emocionado cada día de mi vida” (comenta entre risas) –a lo que unió “que estaba un poco desquiciado con mi hijo de tres años”, añade. Así que pensó reflejar todas sus inquietudes, pensamientos y “movidas mentales” en un blog, porque lo que de verdad le gustaba era escribir. “Pero como yo soy muy tecnolerdo una amiga me tuvo que ayudar a hacerlo en plan ‘así es cómo se sube una foto’, ‘esto es un wordpress’, etcétera. A mí me sonaba a chino”. Y cinco años después, ahí sigue, entre los blogs sobre paternidad más seguidos de España.

Episodio 2: Un nombre oscuro

Lo tuvo claro enseguida “porque me siento el peor padre del mundo. Y, ¿quién es el peor padre del mundo…? El cabrón de Darth Vader: pasó siempre de sus hijos, cuando se entera de Luke es hijo suyo solo piensa en pasarle al Lado Oscuro, le corta una mano, deja que el Emperador le machaque con los rayos, a Leia no le hace ni caso… Me sentí identificado en el momento (risas)”.

Episodio 3: Una nueva perseverancia

“La constancia y yo somos un poco como los de Lady Halcón: no nos encontramos”. Así que su actualización del blog ha ido creciendo a medida que las visitas, los ánimos y las demandas crecían también. “Al principio siempre fue una manera de desahogarme. Comparto mis cosas y me sirve para ver que hay gente que está, como mínimo, igual que yo. Los primeros meses o años sí que observé que necesitaba una mínima regularidad. Y a partir de que vi que se compartían algunos de mis post me di cuenta de que a la gente le gustaba y empecé a publicar más”.

Episodio 5: El ataque de la seriedad

“El primer post con el que lo peté un poco fue con ‘Pon una teta en tu vida’ sobre lactancia, claro” aunque otros como ‘Echo de menos’ sobre la vida en pareja o ‘El día que dejes de portear’ le han dado muchas visitas. Vader es capaz de ponerse serio y hablar de ‘Yo trabajé en una tienda Tiger’ y ‘Mi vida es un toc’ sobre su trastorno de ansiedad con total naturalidad y son para él “como un exorcismo que me permiten desahogarme y aliviarme. Todo lo que me ahorro en psicólogos lo invierto en el blog”.

Episodio 6: La amenaza monetaria

Porque… ¿da dinero? “Jajajajajajajajajajajajaja”. Y sigue: “Jajajajajajajajaja… Ah, perdón, ¿que era en serio? Pues no, no da dinero”. Al menos no directamente, porque gracias a Un papá como Vader, a Carlos le han llamado para hacer cuentacuentos o alguna colaboración esporádica que hace encantado, pero de las que no vive.

5a9d2c5e5bafe847f570e427

Episodio 6 Un Papá como Darth Vader

Episodio 7: El retorno del premio

Hace dos años, Madresfera (comunidad de blogs de padres y madres en castellano) nominó su blog en la categoría de “humor y paternidad” y no ganó. “Lo digo abiertamente: me dio mucha pena perder porque mucha gente de mi entorno no se tomaba en serio el blog y para mí era una manera de hacer un pequeño zasca en plan ‘Mira, me han premiado’ pero estuve un tiempo que parecía Bruce Willis en El sexto sentido”. Aunque Vader no tuvo que esperar mucho, y en 2017 recibió el Premio BLOG Padresfera, algo que lleva muy a gala porque “me hace especial ilusión que me sigan muchas madres”.

Episodio 8: Los vídeos contraatacan

“Un día me pregunté ‘¿qué hay en Youtube para padres y madres? ’Mucha autoayuda, mucho consejo... Que están muy bien y he visto muchos, pero, lo que uno le puede ir bien, a otro no”. Y ahí vio Carlos una oportunidad de poder expandir a su Vader por el universo audiovisual más gamberro –aún si cabe– y más transgresor que en sus textos. “Un amigo y yo decidimos hacer una parodia de ese típico tío que cree que sabe algo de paternidad y que es un desgraciado que te intenta dar consejos pero que en realidad es un gañán como tú...” Sus videos que, como la mejor de las series, tiene tráiler, capítulos y temporadas “es un humor muy irreverente” que él ideó como una serie de culto “adelantada a su tiempo (risas) que mezcla ficción y realidad… Un docudrama un poco perturbado (risas)”.En un video de 2015, lo tenemos que recordar, nos mandó un saludo especial a SER PADRES. Muy gamberro, muy gracioso. Muy Vader. “Es verdaaaaaad, eso es que estábamos predestinados”.

Episodio 9: El renacer de un libro

5a9d2e245bafe85ef570e41f

La Libreta Roja

La idea de hacer un libro rondaba en la cabeza de Carlos desde hacía tiempo y a raíz de un evento de Mamasfera conoció a la persona ideal para ilustrárselo: Cristina Terrón, creadora de Mamasutra. “Le enseñé mis textos, le gustaron y se embarcó conmigo”. Eso se ha convertido en La libreta roja: los 100 tips de paternidad que todo bebé debería traer bajo el brazo. “Yo no quería ponerme a pontificar ni a hacer el ‘guerra y paz de la paternidad’, en plan un tostón que no hay quien se lo lea, sino seguir en tono de humor con el espíritu del blog”. Un libro interactivo con frases, consejos, ideas, sopas de letras, test de dibujos animados, hallar las doce diferencias o recursos para contestar al típico bocazas que te dice cómo tienes que educar a tu hijo. Y ha quedado muy guay.

Episodio 10: Yo soy tu padre

“Martí y Mario son los protagonistas de todo esto, mucho más que yo. Sin ellos no tendría sentido porque a fin de cuentas hablo de su/nuestra vida…. Ellos lo saben, les hace gracia y se toman con sentido el humor lo que hago”. Sobre esas noticias de hijos que recriminan a sus padres, cuando van cumpliendo cierta edad, que hayan contado su vida en redes sociales Carlos considera que “el humor con que yo trato estos temas no está alejado del respeto. Evidentemente es la vida de mis hijos y si algún día esto les deja de molarlo dejaré de hacer” y entiende y respeta que haya quien suba fotos y quien no “pero lo que da un mal rollo que flipo son esas fotos de niños con un tomate en la cara o un emoji para que no se les vea… O pones fotos o no las pones, pero eso es demasiado inquietante”.

5a9d2d245bafe83cf470e424

Un papá como Darth Vader

tracking