Ser Padres

Inventan una ‘Lolita’ virtual para cazar pederastas

Parece una niña de catorce años, pero en realidad es un programa informático que detecta a pederastas en chats y redes sociales. Una aplicación desarrollada por investigadores españoles para luchar contra estos depredadores.

Uno de los grandes miedos de muchos padres cuando nuestros hijos crecen y empiezan a utilizar las redes sociales es que un pederasta contacte con ellos por internet. Los niños son usuarios muy activos de la red, y su actividad a menudo pasa desapercibida para nosotros, sus mayores, lo que les convierte en víctimas potenciales de abusos.
Pues bien, un grupo de investigadores de la Universidad de Deusto han creado Negobot, un agente conversacional que simula ser una niña de catorce años y utiliza la teoría de juegos para cazar a posibles pederastas.
Negobot es un bot (un programa informático que imita el comportamiento de un humano) que reúne siete agentes conversacionales, cada uno con su forma de actuar.
“La novedad es que aplica la teoría de juegos para mantener una conversación mucho más real que la de los chatbots habituales”, explica Carlos Laorden, investigador de DeustoTech y miembro del equipo creador de Negobot . Así han conseguido que varíe el comportamiento a lo largo del tiempo y la conversación.
El bot guarda un registro con información de cada sujeto, para poder mantener conversaciones separadas en el tiempo, así como técnicas para variar los tiempos de respuesta, tomar la iniciativa de la conversación o emplear un lenguaje coloquial e incluso mal escrito.
Eso sí, esta falsa “Lolita” tiene sus limitaciones: no es capaz, por ejemplo, de detectar la ironía en una conversación. La idea es que se pueda usar como un primer filtro, pero no puede sustituir a los investigadores.
De momento, Negobot está implementado y activo para pruebas en el servicio de chat de Google, podría traducirse a otros idiomas, y la Ertzaintza ha mostrado su interés en el programa con un acuerdo de colaboración.
Fuente: SINC
tracking