Ser Padres

Cómo enseñar a ordenar a tu hijo

El orden es un valor que aprendemos desde niños y que vamos perfeccionando a lo largo del tiempo. ¿Cuándo comenzar a inculcarlo? Patricia Ferrández, professional organizer en Armonía Home, estudio de orden, nos ofrece unas pautas para empezar.

Los niños no nacen ordenados ni aprenden a serlo ellos solos, debemos ser los adultos quienes les ayudemos a saber organizarse y quienes les marquemos ciertas pautas de ordenamiento.

Es importante enseñarles que el orden es fundamental en la vida, como la alimentación o dormir, es un elemento necesario para su aprendizaje y además de crearles buenos hábitos, les ayudará a tener más autonomía. Al ganar en autonomía y ver que cada vez hacen más cosas por sí solos le supondrá una mayor autoestima.

Cuando el niño aprende a vivir en un lugar ordenado interpreta ese orden como un ambiente armónico y no caótico, dándole impresión de tranquilidad y seguridad. A su vez, el tener los espacios ordenados supondrá un ahorro en el tiempo de búsqueda del objeto en cuestión, reducirá los niveles de estrés, tanto a nivel personal como familiar, y hará que la convivencia sea mejor y más fluida.

¿Cuándo comenzar a inculcarlo?

De manera general entre los 2 y 3 años sería la edad ideal para comenzar a aprender de manera natural, sin que les cueste, puesto que ya tienen cierta autonomía y empiezan a comprender las razones por las cuales les pedimos cosas. En esta etapa entenderán lo que es el orden material y será la base para poder construir más adelante su orden mental.

Si bien es verdad que nunca es tarde para comenzar, con el paso de los años hay que tener voluntad y hacer un mayor esfuerzo para aprender y obtener el hábito.

Pautas para empezar

Estas son algunas pautas e ideas que nos ayudarán a transmitir el valor del orden:

Artículo escrito por Patricia Ferrández, professional organizer en Armonía Home, estudio de orden.

tracking