Con la futura ley contra el alcohol, si tu hijo menor de edad bebe, tú podrás ser multado
El Congreso ha aprobado el borrador de la nueva ley contra el consumo de alcohol en menores. Estas son todas las medidas que incluye. ¿Estás a favor?
Aunque la ley prohíbe terminantemente que los menores de 18 años tomen una gota del alcohol, las cifras son más que alarmantes: al menos el 77% de los chicos de entre 14 y 18 años lo han probado alguna vez. A esto se suma que la edad para empezar a beber alcohol: los 13 años, tal y como indica una encuesta llevada a cabo por ESTUDES.
Parece que el control sobre la ingesta de bebidas alcohólicas en adolescentes es cada vez más estricto. Hace pocos días se validaron en el Senado las bases de la futura Ley contra el consumo de alcohol en menores de edad, que pretende multar a los padres cuyos hijos menores de 18 años beban alcohol. Se trata de una ley con un carácter educativo y pedagógico que pretende garantizar la protección de las personas menores de 18 años.
Para pagar la multa que se impondría a los padres, se deberían realizar actividades reeducativas junto a los menores que se basan en los objetivos de prevención de bebidas alcohólicas, así como en reeducación de los hijos. Además, en caso de multa y de no verse la actitud correcta por parte de los progenitores, se podría aplicar la normativa existente sobre la protección al menor.
Como no podía ser de otra forma, a la futura nueva ley ya le han salido detractores. Las más sonadas son las voces de los padres que se mantienen firmes al afirmar que las sanciones deberían centrarse en los locales que venden este tipo de bebidas, mientras que cuestionar la educación que se da en casa y, aún más, sancionar a los progenitores, debería ser el último punto a tener en cuenta. Para defender su postura, afirman que muchas veces se pierde el control sobre los hijos cuando estos entran en la época adolescente.
Además, afirman que las medidas sancionadoras deberían caer sobre los propios adolescentes, ya que se considera que a esta edad ya tienen la suficiente conciencia como para saber qué está bien y qué está mal. Si no centramos en ellos la responsabilidad del acto, podrían perderla en otro tipo de casos.
De acuerdo a la información recogida en el diario El Periódico, Pedro José Caballero García, presidente de la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos, ha criticado, además, que no se ha tenido en cuenta la opinión de las familias a la hora de aprobar la nueva ley.
Por su parte, la FAD (Federación de Ayuda contra la Drogadicción) sí se ha mostrado a favor. SU vicepresidente ha afirmado, en declaraciones a Europa Press, que "La ley hace lo que puede y establece niveles de sanción, intenta poner límites, intenta que los padres respondan, lógicamente, de las conductas de sus hijos cuando son reiteradas. Todo esto está bien pero esto para mi debe ser dentro de un paquete global donde se implique a la sociedad, desde la sociedad civil hasta las administraciones, en un plan de acción conjunto".
¿Qué otras medidas incluye la futura ley?
Además de esta medida, la nueva ley también pretende ilegalizar el botellón y limitar al máximo la publicidad sobre bebidas alcohólicas en todo tipo de medios de comunicación. El envase de este tipo de sustancias también podría verse modificado con una etiqueta que advierta de los peligros para la salud que puede conllevar su ingesta.
También habrá duras sanciones para los locales o comercios que vendan bebidas alcohólicas a menores de edad. Podrían, incluso, ser clausurados si esta venta es constante.