'El asombroso mundo de Bernardo': el libro que nos invita a volver a pensar como niños
¿Buscas una lectura que te ayude a conectar con tu niñez? César Bona consigue con su cuento 'El Asombroso mundo de Bernardo' hacernos volver a mirar el mundo desde los ojos de un niño.
Bernardo Bonucci es un niño con una gran imaginación y un corazón enorme al que le gusta disfrutar de las cosas sencillas de la vida, como andar descalzo sobre la hierba o las gotas de lluvia, y que disfruta haciendo felices a los que le rodean, incluido a su gato y fiel amigo Calcetines. Para él todo tiene una sencilla explicación y una particular forma de ver el mundo que le impulsa a hacer las cosas con la mejor intención, sin embargo, sus acciones no siempre gustan ni son entendidas por los adultos, que le abroncan y regañan sin que él comprenda el motivo, cosa que hace que se sienta triste, frustrado y evite dejar volar su imaginación, esa que es precisamente la que le hace ser especial y único…
El Asombroso mundo de Bernardo es un libro absolutamente necesario para aprender a pensar como niños, algo que hemos olvidado. En él, César Bona nos recuerda que solemos pensar en los niños, pero no como niños. Un error muy frecuente que cometemos los adultos es tratar de hacer que los niños actúen únicamente de manera racional, que vean el mundo a través de nuestros ojos de adulto y bajo nuestro mismo punto de vista.
Durante la infancia, la creatividad, la ilusión, la curiosidad y la imaginación son los motores que impulsan la forma de relacionarnos con el entorno, pero el autor recuerda que estos “tesoros” que nunca deberíamos perder, a veces los dejamos en el cajón del olvido. Por eso, César Bona nos invita a reflexionar con este cautivador cuento, a recordar que los niños ven lo extraordinario de las pequeñas cosas y a incentivar y ayudar en el desarrollo de esa imaginación y creatividad de los más pequeños, pero no solo eso: también anima a promover el pensamiento creativo, a entender y escuchar al otro y a formar parte en familia de esa mágica relación con el entorno.
El nuevo libro del popular profesor y escritor César Bona, El asombroso mundo de Bernardo, cuenta con ilustraciones de Oscar Julve y ha sido escrito con el método "palabras al vuelo", una de las actividades que más éxito tenía entre sus alumnos. Es de la editorial Beascoa y cuesta 14’95 euros. Edad de lectura recomendada: a partir de 4 años.
Sobre César Bona, el considerado mejor maestro de España
César Bona es maestro de Educación Primaria y licenciado en Filología Inglesa. También colabora con la Universidad Internacional de Valencia.
En 2014 fue finalista al Global Teacher Prize, considerado el premio Nobel de los profesores.
Su forma de entender la enseñanza y la educación han hecho que cuente en su trayectoria con proyectos tan interesantes y exitosos como lograr que en un colegio de un barrio de Zaragoza los niños acudieran a las aulas con asiduidad gracias a clases de cajón flamenco impartidas por alumnos o la creación junto a sus estudiantes de una ONG virtual, El Cuarto Hocico, cuyo objetivo era luchar contra el maltrato y el abandono animal, pero acabó cogiendo tal envergadura que fue incluso premiada por la primatóloga Jane Goodall.
Gracias a su visión y su amplia experiencia plagada de éxitos se ha convertido en todo un gurú y persona de referencia en el ámbito de la educación.