9 normas para regular el comportamiento de los padres que animan en los partidos de sus hijos: ¿son necesarias?
Muchos padres se olvidan de las normas básicas de educación cuando van a ver jugar a sus hijos a algún deporte. Este club navarro ha creado 9 normas básicas para ellos. ¡Bravo por la iniciativa! Pero, ¿de verdad era necesario tener que recordarlo?
Para poder practicar cualquier deporte que se precie, primero tenemos que tener claras las reglas que nos permitirán seguir un juego respetuoso y gratificante para todos. ¿Imaginas que esta parte se le olvidase a algún jugador? Perturbaría la tranquilidad del resto.
Aunque en todos los deportes existe el reglamento escrito, todos sabemos que hay normas no escritas que también tenemos que tener en cuenta, tanto dentro como fuera del campo de juego.
Reglas que existen a propósito del comportamiento de los jugadores y, también, de los aficionados que van a animarlos. En ocasiones, estas reglas son olvidadas por los padres, los cuales consiguen aquello que intentan evitar las normas del juego: que sea poco respetuoso.
Por suerte, un club navarro ha llevado a cabo una iniciativa que seguro copian muchos otros clubs: han decidido escribir nueve normas especialmente pensadas para los papis que vayan a ver a sus hijos jugar y las han colgado en un tablón enorme en el campo.
Aunque parecen unas reglas muy básicas y que no van más allá de las normas de convivencia establecidas por la sociedad, parece mentira cómo a muchas personas se les olvidan cuando el que está jugando es su hijo. Parece que el modelo de padre “hooligan” está más a la orden del día de lo que podríamos imaginar.
Nueve reglas para los padres
- No me grites en público
- No grites al entrenador
- Deja en paz al árbitro
- Anima a mis compañeros
- No pierdas la calma
- Disfruta viéndome jugar
- No me des lecciones
- Esto es solo un juego
- Con tu apoyo seré feliz