Ser Padres

Clases de felicidad en el colegio

Colegios británicos imparten clases para sentirse bien con debates sobre emociones, objetivos vitales positivos y lecciones para sobrellevar la tensión.

Ana Palicio

Todos los padres del mundo anhelan que sus hijos sean felices. Desde hace un lustro un colegio británico incluye en su programa clases de felicidad y los resultados son asombrosos.

Más de 100 universidades, de las más prestigiosas del mundo, como Harvard University o Wellington College han decidido incorporar una nueva asignatura: “La Felicidad”. El éxito ha sido rotundo, se trata de la asignatura más concurrida del campus universitario.

De ahí que el director del Wellington College, prestigioso internado inglés para alumnos entre 13 y 18 años, creado en 1859 decidiera incluir la asignatura de felicidad en su programa educativo. Fue en 2006 cuando el director del centro Sir Anthony Seldon introdujo las que se conocen como "clases de felicidad", una asignatura de una hora a la semana donde simplemente se trata de enseñar al niño a vivir. Empiezan a partir de los cinco años. Consiste en que profesores especializados promueven debates sobre las emociones, se fijan objetivos vitales positivos y se enseña al alumno a sobrellevar la tensión del día a día, incluso las que genera la nueva conexión constante a las redes.

Más felices, mejores resultados

550836643cafe8c8789d575c

Más felices, mejores resultados

Parece de cajón cuanto más contentos están los niños mejor resultados obtienen. Así que no es de extrañar que el colegio alardee por todo Reino Unido sobre el éxito de las clases de felicidad, puesto que han mejorado los resultados académicos convencionales. En palabras del propio director: “El Gobierno del Reino Unido y otros de todo el mundo están cometiendo un error al plantear una disyuntiva entre los resultados académicos y la buena salud mental y el bienestar de los estudiantes. Las buenas escuelas son las que logran combinar ambas cosas”. Seldon cree que ante el apremio de los buenos resultados inmediatos la mayoría de los centros se han convertido en “fábricas de examinar”.

Los especialistas británicos contaron su propuesta de clases de felicidad en la Cumbre Mundial de la Innovación celebrada en Doha. El experto en felicidad de la London School of Economics, el profesor Richard Layard reclamó cambios en la educación “para dar tanta importancia a los conocimientos para vivir como la que otorgamos a saber leer y escribir, las necesidades derivadas de las emociones son tan importantes como el desarrollo intelectual”. Y eso que la educación británica destaca por cuidar aspectos útiles en la vida, como saber hablar en público de manera persuasiva.

Los expertos británicos sobre la felicidad aprovecharon la ocasión para dar un buen tirón de orejas a los padres quienes fallan, a su juicio, en conversar y leer de forma compartida con los hijos.

tracking