Ser Padres

Las mujeres suecas sin pareja podrán acceder a tratamientos de fertilidad

Hasta ahora los tratamientos de reproducción asistida solo se cubrían para mujeres con pareja.

El gobierno sueco ha presentado un proyecto de ley para garantizar la igualdad de condiciones en el acceso a la reproducción asistida. Las leyes actuales del país nórdico solo reconocen este derecho a las mujeres con pareja, independientemente de la orientación sexual de esta.
Las autoridades reconocen que entre 700 y 800 mujeres sin pareja viajan al extranjero cada año para acceder a tratamientos de reproducción asistida. "Diría que tenemos una legislación anticuada que se basa en la idea de que son necesarias dos personas para criar a un niño. Pensamos que es una visión obsoleta", ha afirmado el ministro de Justicia, Morgan Johansson. La propuesta de ley será enviada al Parlamento en las próximas semanas y cuenta con el apoyo de la mayoría de la Cámara, así que tiene muchas probabilidades de salir adelante.
Muy distinto es el caso español: tras la entrada en vigor de la cartera de servicios común del Sistema Nacional de Salud, aprobada por la exministra Ana Mato, las mujeres sin pareja y las homosexuales quedaron excluidas de los tratamientos de reproducción asistida de los centros públicos.
tracking