Ser Padres

Remedios naturales contra el resfriado

El eucalipto o el jarabe de cebolla son algunas de las soluciones caseras utilizadas en Bolivia para combatir el resfriado común.

En los valles y el altiplano boliviano, es habitual recurrir a remedios caseros para aliviar los malestares provocados por el resfriado común.
Uno de los más extendidos es el uso del eucalipto, también conocido como alcanfor u ocalo. Sus hojas se cortan en trozos pequeños y se hierven en un litro de agua con el objeto de aspirar los vapores que emana. Así se baja la inflamación de las vías respiratorias. 

Otra forma de utilizar el eucalipto consiste en preparar una infusión con una o dos hojas del árbol y esta se bebe dos veces al día. Para su uso externo se untan las hojas con ungüento y se las calienta brevemente con una vela para luego aplicarlas a la espalda y el pecho.
Otro remedio utilizado es el jarabe que se prepara con una cebolla entera finamente picada, a la que se añade un litro de agua y cuatro cucharadas de azúcar morena. Se pone a cocer unos minutos, luego se deja reposar unas horas hasta que enfríe completamente y después se cuela. Hay que tomar una o dos cucharaditas de este jarabe, de tres a cinco veces al día.
También se utilizan las propiedades de la wira wira, planta característica de Bolivia. Se prepara una infusión con cinco hojas de la planta y una hoja de borraja en una taza de leche hirviendo. Se endulza con miel de abeja o azúcar quemada. Si el enfermo aún no tiene fiebre, esta infusión le ayudará a respirar mejor.
tracking