Ser Padres

Una madre paró a dar el pecho a su hijo en mitad de una maratón

Sophie Power, una corredora londinense decidió que iba a correr la maratón de Mont Blanc sin renunciar por ello a la lactancia. Lo logró gracias a la perseverancia y la fuerza de voluntad. Una historia que deja una de las imágenes más tiernas que hemos visto en el mundo del deporte.

Una corredora de ultramaratones de montaña ha sorprendido al mundo runner con una foto sacada en un tierno momento. En medio de un descanso de la maratón Ultra Trail Mont Blanc 2018 que estaba corriendo, después 78 km de carrera por montaña, fue fotografiada amamantando a su bebé de 3 meses cuando el resto de los corredores aparecen descansando. En su otro pecho un sacaleches. Cuando terminó, se incorporó de nuevo a la carrera. Debía completar el resto, unos 170 kilómetros de desnivel positivo. Sophie Power, que no solo había dado a luz hacía solo tres meses, sino que también da el pecho a su bebé, vio dificultad en poder llevar a cabo sus planes y a la vez cumplir con las necesidades de su pequeño cuya demanda es cada 3 horas, sin embargo contó con la ayuda de su marido, quien le esperaba en la parada. Sophie afirma que tardó 16 horas en llegar, pero cuando tuvo a su hijo encima, le alivió que estuviese hambriento dada la cantidad de leche que estaba produciendo y el dolor que esto le producía, llegando a tener que sacarse la leche durante el recorrido para entregársela al padre de su hijo, que la esperó en muchos puestos de socorro a lo largo de la carrera, y poder tener al niño abastecido hasta el próximo encuentro.

Sophie explica cómo se entrenó para poder correr los 171 km ya que aunque dejó de correr al cuarto mes de embarazo, entrenó en la bicicleta elíptica y con las pesas hasta dos semanas antes de dar a luz al pequeño Cormac. Era necesario ya que, tras perder los puntos necesarios para correr esta maratón por su primer embarazo, estaba decidida a correrla como fuera. Cuando en 2016 intentó realizarla no le habían guardado su puesto: “Dijeron que no era lesión, que estar embarazada era mi elección. Espero que esto cambie en el futuro”. Y lo consiguió hasta el punto que, tras 43 horas y habiendo dormido solo 20 minutos en dos noches, Sophie cruzaba la meta con sus dos hijos. “Tuve que ir despacio para proteger mi cuerpo, pero disfruté del paisaje, hablé con la gente y descansé” afirmaba.

La imagen ha abierto también el debate de la conciliación y de las dificultades que las mujeres encuentran para compaginar su faceta como madre con la laboral. Aunque ha habido avances en algunos trabajos para que las madres puedan compaginar vida laboral y maternidad, todavía queda mucho por hacer y, aunque se ha ampliado el permiso de paternidad, hecho que también ayuda a la conciliación, siguen siendo muchas las empresas que ponen trabas a la maternidad, una situación que dificulta que las mujeres tengan la oportunidad de desarrollarse profesionalmente sin que eso suponga renunciar a la vida familiar.

tracking