La importancia del cuidado de la vista desde la infancia y su relación con el fracaso escolar
Revisiones, detección precoz e implicación de padres y alumnos, algunos de los elementos esenciales para cuidar de la salud visual de los niños. Conoce todos los consejos y opiniones que se debatieron durante la mesa redonda organizada por Ser Padres y Fundación ALAIN AFFLELOU.
La mesa redonda organizada por Ser Padres y la Fundación ALAIN AFFLELOU el pasado 25 de septiembre con motivo de la XIX Campaña Escolar en Favor de la Salud Visual de Fundación ALAIN AFFLELOU, abordó temas tan relevantes como la importancia del cuidado de la salud visual desde la infancia, los problemas de vista más frecuentes en niños y el valor de la detección precoz.

alain2
La jornada contó con la presencia de cuatro expertas: Celia Piñero, experta en salud visual infantil de la Fundación ALAIN AFFLELOU, Marcela González, psicóloga y fundadora de Sens Centro de Atención Psicológica y Mª Carmen Rodríguez Blázquez, Orientadora Psicopedagoga del Centro Educativo Fuenllana de Alcorcón.
Durante el coloquio, se expuso cómo debe cambiar la implicación de los padres ante este problema, con una mayor concienciación sobre la importancia de las revisiones, factor clave para detectar problemas y evitar que deriven en otras situaciones, como complicaciones emocionales, problemas psicológicos (deterioro de autoestima, aparición de sentimiento de inferioridad o de culpa, etc) y de aprendizaje (dificultades para aprender a leer, a escribir e incluso para participar en deportes o en actividades de grupo en las que hay una coordinación ojo-pie en la que no se desenvuelven bien). Además, una mala visión puede provocar actitudes y comportamientos en los niños que pueden llevar a diagnósticos erróneos, como TDAH.
Se puso de manifiesto la importancia de la detección precoz de los problemas visuales infantiles para evitar que afecten en su rendimiento académico – el 30% de los casos de fracaso escolar se deben a problemas en la salud visual de los niños. Los expertos hicieron hincapié en que esa detección precoz solo puede darse si padres, profesores y centros educativos trabajan de la mano, observando el comportamiento del niño y prestando especial atención a síntomas que pueden indicar que el niño padece un problema visual, como mala concentración en el colegio, se pierde en la lectura saltándose renglones, tiene una comprensión lenta de lo que escribe, mezcla palabras, se queja de dolor de cabeza o de ojos, inclina mucho la cabeza, adopta con frecuencia una postura tumbada sobre la mesa, etc.
Además, Celia Piñero recordó que fomentar la realización de actividades al aire libre entre los niños y reducir el uso de dispositivos electrónicos son factores esenciales para cuidar también la salud visual de nuestros hijos.
La XIX Campaña Escolar en Favor de la Salud Visual de Fundación ALAIN AFFLELOU está centrada este año en la ambliopía u ojo vago y este proyecto está comenzando a llevarse a centros educativos, siendo el colegio Fuenllana de Alcorcón el pionero en haber experimentado los beneficios de este proyecto, en el que se evaluó la vista de 125 niños de 3º de Infantil. Se trata de una campaña de concienciación y sensibilización, con activación en puntos de venta de ALAIN AFFLELOU. Las más de 320 ópticas de la firma se habilitan para atender de forma gratuita a niños de entre 5 a 7 años, hacerles una revisión visual completa y regalarles gafas graduadas si lo necesitan.
Dejamos algunas de las conclusiones y del seguimiento que se hizo en redes sociales del evento:

sens
Vídeo del evento y la mesa redonda
Puedes ver un resumen del evento y del vídeo de la mesa redonda de Ser Padres y la Fundación ALAIN AFFLELOU. ¡No te lo pierdas!