Niños nacidos sin brazos o manos: ¿qué está pasando en Francia?
El aumento en los últimos catorce años de casos de niños nacidos en zonas muy concretas de Francia sin un brazo o una mano ha creado alarma y ha suscitado la polémica: ¿a qué se deben estas malformaciones?
Se estima que pueden ser dieciocho los casos de niños con agenesia (pequeños a los que les falta un brazo, una mano o el antebrazo) registrados en la región de Ain entre 2000 y 2014, una cifra que ha hecho saltar las alertas y ha llevado a las autoridades sanitarias a lanzar una investigación a nivel nacional de la que se espera obtener resultados en enero de 2019.
El anuncio de esta nueva investigación tiene como predecesora otra que se cerró sin respuestas concluyentes y sin establecer causas concretas de estas malformaciones, además de determinarse que los casos registrados, 14 en aquel momento en las zonas de Morbihan, Mouzeil y Ain, eran inusuales, pero no alarmantes. Consideraciones cuestionadas por el Registro de Malformaciones de la región francesa de Ródano-Alpes, REMERA, que apuntaba posibles causas ambientales, como determinados pesticidas, como origen de estas malformaciones.
Sin embargo, ha sido ante el anuncio por parte de Agencia de Salud Pública francesa del estudio de nuevos posibles casos en Ain, cuando se ha incrementado la polémica y se ha anunciado la puesta en marcha de una investigación nacional.
"En este momento no tenemos ninguna pista que nos haga avanzar en la investigación", ha confirmado el director de la Agencia de Salud Pública, François Bourdillon, pero el gobierno no descarta que la causa pueda ser medioambiental y pueda deberse a algo que las madres respiraran o comieran mientras estaban embarazadas.
Desde el año 2000 se calcula que han nacido unos 29 bebés con malformaciones de este tipo en varias regiones francesas.
Posibles causas
Las causas de este tipo de malformaciones en las extremidades superiores pueden ser diversas, desde el factor genético hasta sustancias tóxicas o medicamentos. No obstante, para la Agencia de Salud Pública en Francia se trata de “malformaciones raras”. La incidencia en Francia de este tipo de casos es alrededor de 150 al año.