Ser Padres

Denuncia a WhatsApp, YouTube y al Estado Francés por el suicidio de su hijo en un reto viral

El reto desafía a los adolescentes a superar pruebas cada vez más peligrosas, incluyendo prácticas autolesivas.

La repentina muerte de un joven de 14 años en el oeste de Francia a mediados de octubre ha llevado a su padre a denunciar a YouTube, WhatsApp, un sitio de citas para adolescentes (‘rencontre-ados.com’) y al propio Estado Francés. El progenitor acusa a los denunciados de ''poner en peligro la vida de otros''. El fiscal de la ciudad de Rennes, Nicolas Jacquet, ha confirmado a AFP la veracidad de la denuncia.

Fueron los propios padres los que encontraron el cuerpo sin vida de su hijo en su habitación. Kendal se había colgado del cinturón de su kimono. La familia descarta el suicidio del joven ya que, señalan, era un chico lleno de vida, con proyectos e integrado en su entorno. El padre culpa al reto viral Momo Challenge de la muerte. El juego, al que se puede acceder a través de la mensajería instantánea de WhatsApp, incita a los adolescentes a realizar actos peligrosos que pueden llegar hasta la muerte. Entre otros fines, el reto trata de obtener imágenes de índole sexual a través de chantaje.

René Gattino, padre del adolescente, acusa a Youtube, WhatsApp, a la web rencontre-ados.com y al Estado Francés de no proteger a los jóvenes ante estos peligros. ''Siento que el Estado no ha tenido suficientemente en cuenta los peligros que estos sitios representan para los jóvenes'', declaraba Gattino ante la AFP (Agence France-Presse). La corta edad de Kendal no le impidió registrarse en la web de citas, un peligro en Internet.

Con su denuncia, la familia pretende alertar al público y así evitar casos similares.

La dureza del reto recuerda a otro juego viralizado por redes sociales en 2017 y conocido como La Ballena Azul. En él se obligaba a los adolescentes a realizar continuos y peligrosos desafíos, llegando como prueba final al suicidio.

¿Qué es Momo Challenge?

El reto Momo Challenge se hizo famoso el verano pasado como un desafío viral que circulaba por la aplicación de mensajería WhatsApp y mediante el que se transmitía terror. El juego trataba de convencer mediante amenazas a sus potenciales jugadores de realizar tareas. Tras agregar un número de teléfono con el prefijo +81, una siniestra figura femenina se presentaba como 'Momo'.

Las intimidaciones iban desde hacer pública información comprometida, hasta a hacer daño a miembros de la familia e incluso amenazas con posibles maldiciones o hechizos. Todo esto iba acompañado de imágenes violentas o perturbadoras que incitaban a los usuarios a realizar los retos que se les proponía, aunque esto significase poner en peligro su vida.

tracking