Cómo garantizar la salud de la vista de los niños
Durante los primeros 12 años de vida, el 80 % de nuestro aprendizaje se realiza a través de la vista. Y sin embargo, uno de cuatro niños tiene un problema de visión no detectado. ¿Sabrías darte cuenta si tu hijo tiene dificultades para ver bien?
A los padres les puede resultar difícil saber si su hijo tiene un problema de vista ya que los niños no tienen modo de saber si lo que ellos ven es diferente de lo que otros ven.
Sin embargo, hay ciertos signos que nos pueden hacer sospechar:
La vista en bebés, primera infancia y niños
Los expertos sugieren que los niños tengan su primer examen visual alrededor de los 3 años, ya que cuanto antes se detecte algún problema, más fácil es corregirlo sin retrasar el desarrollo del niño.
Una vez que los niños van a la escuela, una buena vista es crucial para mantener un rendimiento escolar óptimo. Muchos problemas de aprendizaje en el colegio pueden estar relacionados con la vista, ya que puede ocurrir que los niños, si no ven bien, no puedan leer la pizarra o los libros de texto.
Problemas visuales comunes en niños
Alrededor de los siete años, la plasticidad en el sistema visual desaparece y los problemas de los ojos que no han sido tratados continuarán a lo largo de la vida del niño, por eso es importante detectarlos cuanto antes.
Estos son los problemas de visión más comunes en niños:
Ambliopía (ojo vago)
El ojo vago o ambliopía, es la pérdida de visión en un ojo que no se corrige solo con gafas. Ojos cruzados, ojos no alineados o un ojo que se enfoca más que el otro pueden causar ambliopía.
Miopía
En la miopía, la bola del ojo es muy larga para la capacidad normal que tiene el ojo para enfocar. El resultado es que las imágenes de los objetos situados lejos, a distancia, se ven borrosas.
Astigmatismo
En el astigmatismo, la bola del ojo es muy corta para la capacidad normal que tiene el ojo para enfocar. En los niños, los lentes se acomodan para corregir este error del ojo.
Los ópticos recomiendan realizar una revisión anual a los niños, para asegurarnos de que cualquier problema relacionado con la visión de nuestro hijo es detectado y corregido cuanto antes.
José Ángel Moral-Tajadura es óptico y gerente de Desarrollo de Specsavers Opticas, España.