Ser Padres

El Ayuntamiento de Madrid ofrece una beca a las familias que se hayan quedado sin plaza en una escuela infantil pública

El Ayuntamiento de Madrid ha dado a conocer la medida por la que concederá una beca de entre 100 y 200 euros a las familias de niños que se hayan quedado sin plaza en una escuela infantil pública.

Esta medida impulsada por el Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social, beneficiará a aquellas familias que solicitaron plaza en una guardería pública para sus hijos de entre cero y tres años, pero se quedaron sin ella y han tenido que matricularlos en un centro privado.

El objetivo de esta beca, según han anunciado la vicealcaldesa Begoña Villacís y el delegado de Igualdad Pepe Aniorte, es la universalidad de la educación: "el objetivo es conseguir que Madrid sea la ciudad de todas las familias", aseguró Aniorte.

¿Cuándo se podrá percibir esta "beca infantil"?

Esta beca se podrá percibir con carácter retroactivo en el primer trimestre de 2020 y según fuentes del Ayuntamiento serán unas 2200 las familias que se beneficiarán de ella.

La ayuda consistirá en unos 200 euros mensuales durante un periodo máximo de 11 meses para aquellas familias cuya renta per cápita sea igual o inferior a 9.473 euros. Para las familias que superen estos ingresos, la beca será de 100 euros mensuales. El presupuesto total que hay destinado a esta beca es de 3,3 millones de euros.

Otro aspecto importante es que esta beca será compatible con otras ayudas, tanto públicas como privadas, siempre que no se sobrepase el coste del precio de la escuela infantil.

Requisitos para optar a esta beca

Además del requisito que comentábamos anteriormente de haber solicitado plaza en una escuela pública y no haberla conseguido, se suman otros: es necesario que el domicilio familiar se encuentre en el municipio de Madrid, no se puede haber obtenido plaza en un centro público y el niño debe estar matriculado en un centro privado de educación infantil autorizado por la administración educativa que también se encuentre en el municipio de Madrid.

Para poder pedir esta beca habrá que solicitarla en el plazo de 20 días naturales a partir de la publicación del primer BOCM en octubre. Su aplicación será retroactiva y los trámites podrán hacerse tanto por vía electrónica como de manera presencial en las oficinas de Registro del Ayuntamiento de Madrid. Será necesario aportar un certificado de matriculación y la documentación que acredite el nivel de renta familiar.

Otros factores que se tendrán en cuenta a la hora de adjudicar el importe de la ayuda, según han informado desde el Ayuntamiento, será la situación de cada familia: si se trata de una familia numerosa, monoparental, si la madre ha sufrido violencia de género, etc.

La otra gran novedad: matrículas gratuitas en escuelas infantiles públicas

Esta medida se suma a la que ya anunciamos en su día: la matrícula en las escuelas infantiles públicas de Madrid será gratuita en el curso 2019-2020. Esta medida fue presentada por el PSOE y con ella se buscaba facilitar la conciliación, además de velar por una escolarización temprana. Según se estima, esta ayuda va a beneficiar a un total de 8.768 niños con edades comprendidas entre cero y tres años.

Más centros educativos infantiles

Además, en paralelo a estas ayudas, el Ayuntamiento también quiso mostrar su compromiso con la educación desde los niveles más inferiores y manifestó su intención de crear nuevos centros educativos infantiles.

tracking