La Comunidad de Madrid extenderá el título de familia numerosa a las que tengan dos hijos
Las familias de la Comunidad de Madrid que tengan dos hijos podrán pasar a ser consideradas como familia numerosa, así lo ha anunciado el consejero de Políticas Sociales, Familias y Natalidad de la Comunidad de Madrid.
Una de las promesas electorales en campaña de Ignacio Aguado en las pasadas elecciones autonómicas fue hacer extensivo el título de familia numerosa en la Comunidad de Madrid a aquellas que tuvieran dos hijos. Ahora, el consejero de Políticas Sociales, Familias y Natalidad de la Comunidad de Madrid, Alberto Reyero, de Ciudadanos, ha anunciado la intención de poner en práctica dicha medida. Con esta normativa, las familias madrileñas que tienen dos hijos podrán beneficiarse de las ayudas destinadas a las familias numerosas. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la natalidad.
Esta propuesta formaba parte de las medidas del programa electoral con el que Ciudadanos concurrió a las elecciones a la Comunidad de Madrid el pasado 26 de mayo para tratar de desarrollar una "estrategia madrileña de apoyo a las Familias para promover la natalidad y garantizar la igualdad de derechos de todas las opciones familiares, con especial atención a las especialmente vulnerables como las familias numerosas y las monoparentales".
Actualmente se considera familia numerosa aquella que tiene tres o cuatro hijos y familia numerosa especial la que cuenta con cinco o más hijos. También son considerados familia numerosa las compuestas por dos hijos, si uno de ellos tiene una discapacidad superior al 33 %; las de dos hijos si uno de los progenitores ha fallecido; también las de dos hijos, cuando los dos progenitores tienen algún tipo de discapacidad o uno de ellos tiene un grado de invalidez igual o superior al 65 por ciento. Son, del mismo modo, familias numerosas las formadas por tres o más hijos a cargo de padres separados, aunque no estén en el mismo núcleo familiar.
Además el consejero también ha detallado que están trabajando para crear una Ley de Familias, con independencia de las características que tenga cada una, que supondrá ayudas económicas para las que se encuentren en situación de vulnerabilidad.
"Tenemos que ser capaces de replantearnos qué tipo de ayudas a la familia damos. Existe una ley de familias numerosas, pero hay que pensar en las familias como concepto. Le hemos añadido una 'ese' al nombre de la Consejería por algo, porque cada una es distinta y tiene sus necesidades. No es lo mismo una familia monoparental que una numerosa o en la que uno de sus miembros tiene una discapacidad", ha asegurado Reyero.
Familias monoparentales
Además, esta medida vendrá acompañada de la creación de un título de familia específico para familias monoparentales (padre o madre soltero, con niños menores a su cargo) que posibilite pedir ayudas a las administraciones diferentes a las de las familias numerosas, aunque las ventajas o beneficios a los que podrán optar aún están por detallar.
Ambas medidas se prevé que se pongan en marcha a lo largo de esta legislatura.
Beneficios sociales de la consideración de familia numerosa
Las familias numerosas consideradas como tal optan a ciertos beneficios sociales, como deducciones en la Declaración de la Renta, reducciones o exenciones de tasas en educación pública, preferencia para conseguir becas, descuentos en transporte público y también descuentos en ciertas actividades de ocio y tiempo libre, entre otros.