Ser Padres

Inglaterra quiere videojuegos en las aulas. ¿Se usan lo suficiente en España?

El secretario de Educación del Reino Unido ha dicho que le gustaría incorporar los videojuegos al sistema de enseñanza de su país. En España, los videojuegos están cada vez más presentes en las aulas, pero, ¿es suficiente?

Ordenadores, pizarras virtuales, redes sociales para hacer los deberes y pasar apuntes, videojuegoslos sistemas educativos de medio mundo están haciendo un esfuerzo importante para integrar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el día a día de los colegios.

El último en apuntarse a esta tendencia ha sido el secretario de Educación del Reino Unido, Michael Gove. En un discurso ante la Royal Society en Londres, afirmó que quiere potenciar el uso de videojuegos en las aulas. Gove citó como ejemplo el Manga High, un sistema ideado por el profesor de Oxford Marcus du Sautoy que permite a los educadores puntuar y regalar items a sus estudiantes a través de juegos" target="_self de flash sobre ciencia y matemáticas.

'Cuando los niños necesitan resolver ecuaciones para obtener más munición para disparar a los marcianos, es increíble lo rápido que pueden aprender.' – explicó Goven.

Videojuegos en los colegios españoles

En España, los videojuegos se usan ya en los colegios como instrumento didáctico, ya que están vinculados con procesos cognitivos y motivacionales fundamentales en el aprendizaje de los niños.

La integración de las TIC en los centros educativos españoles se promueve a través del Programa Escuela 2.0 (escuela2.0). Su objetivo es poner en marcha las aulas digitales del siglo XXI, dotadas de infraestructura tecnológica, conectividad y un ordenador portátil para cada alumno.

Más información: Escuela 2.0. web oficial

Pero el uso de ordenadores y videojuegos en los colegios es desigual y depende mucho de los recursos y de la capacidad y las ganas que tenga el profesor. La brecha digital entre los padres y profesores por un lado y los niños por otro sigue existiendo.

Pasión por la vida

Más de 45 años acompañando a las familias

Suscríbete por sólo 6 euros al mes y disfruta de nuestra revista

Suscríbete
Suscríbete a Ser Padres
tracking