Danza y gimnasia rítmica, dos deportes para niños con creatividad
¿Nuestro hijo tiene alma de artista?, ¿una imaginación desbordante?, ¿le gusta la música? Seguro que disfrutará practicando en su tiempo libre ballet, gimnasia rítmica o patinaje.
Luna, de seis años, se lo pasa en grande en sus clases de danza española y Carlos, de siete, espera con ilusión que llegue el sábado para ir a patinaje. Estos dos niños tienen algo en común: les gusta inventar coreografías y moverse siguiendo el ritmo que marca la música.
¿Por qué elegir danza o gimnasia rítmica ?
Dos de los deportes donde ellos pueden aportar de su propia cosecha, expresándose a través de la música. Por eso son muy buena opción para niños con mucha creatividad. Además, ambos son actividades físicas muy completas donde se desarrolla casi todo el cuerpo. Luna, de seis años, va a clase de baile español, y según su padre es toda una artista. “Se inventa coreografías, nos pide que la grabemos para que luego ella pueda verse... Se lo toma como lo que es, un juego, mientras desarrolla su imaginación poniendo movimientos a la música”, dice Esteban, su padre.
- Qué habilidades potencian: la coordinación, la velocidad, la movilidad, los reflejos, el conocimiento del cuerpo y el ritmo y los movimientos. También desarrollan el trabajo en equipo y la competitividad.
- Qué partes del cuerpo desarrollan: todo el cuerpo.
- A qué edad empezar a practicarlos: a los cinco años.
¿Y meterle a patinaje?
Ahora que la mayoría de las ciudades están acondicionando carriles por los que se puede patinar, es buen momento para iniciarlos en la práctica de este deporte. En especial si nosotros también patinamos y podemos compartir afición. También es un deporte que admite expresión propia, por lo que es genial para los pequeños artistas. Carlos, de siete años, ya ha inventado una nueva forma de frenar. “Seguramente es menos efectiva que la que le enseñó su monitor, pero está encantado haciendo su propia versión de lo que ya controla. Y sobre todo, se lo pasa en grande con sus compañeros de clase de patín”, comenta su madre.
- Qué habilidades potencia: la coordinación, la velocidad, la movilidad, los reflejos, el conocimiento del cuerpo, el ritmo y los movimientos y el equilibrio.
- Qué partes del cuerpo desarrolla: sobre todo el tren inferior.
- A qué edad empezar a practicarlo: a los 5 años.