Ser Padres

Reimpulsar los juegos tradicionales en el colegio: nueva iniciativa en Francia

Lo más curioso es la manera en la que quiere promover esto: apostando por los juegos tradicionales como el escondite, el balón prisionero o la palomita ciega. Una idea genial, ¿verdad?

El hilo de Twitter de la reportera de TVE Almudena Ariza ya se ha hecho viral. Y no es para menos, ya que explica la nueva iniciativa que quieren lanzar los colegios en Francia: establecer un mínimo obligatorio de ejercicio físico durante horario escolar: solo media hora. Hasta ahora, en el país anglosajón los estudiantes solo asisten a clases de Educación Física, que ocupan alrededor de un 14% del cúmulo total de horas lectivas semanales.
Y es que, si la actividad física es importante a cualquier edad y en cualquier país del mundo, aquí era primordial hacer algo: de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) Francia es uno de los países con los adolescentes más sedentarios (en concreto, ocupa el puesto 119 de los 146 países analizados). De hecho, de acuerdo a los datos que ofrece Ariza en su hilo de Twitter, “los adolescentes franceses ya no caminan y se han rendido a las consolas y las tabletas”. ¿Conclusión? Según ella, 4 de cada 5 menores no acumulan ni una hora de actividad física al día, el mínimo que recomienda la OMS.
Para revertir estos datos tan impactantes, el Gobierno ha determinado que hay que comenzar por los colegios y lo hace de una forma que, sin duda, resultará atractiva a cualquier estudiante: reimpulsando los juegos tradicionales. Sí, juegos como la rayuela, el escondite, el pañuelo o el balón prisionero, según comenta la reportera de TVE. Así lo han confirmado los Ministros de Educación y Deportes del país galo.
Y es que es tipo de juego no solamente es beneficioso para la salud física de los estudiantes, sino también para su futuro desarrollo: ayudan a la sociabilización y ayuda a controlar la frustración (ya que casi siempre se juegan en grupo y hay un ganador y un perdedor). Además, pueden ser muy beneficiosos para desarrollar su educación emocional y el correcto manejo de muchos valores esenciales. ¿No es genial que se recuperen y no caigan en el olvido?

Descansos activos, una práctica cada vez más extendida

A propósito de esta nueva propuesta del Ministerio de Educación francés conviene hacer un breve repaso por la definición de ‘descansos activos’, una práctica cada vez más extendida en aulas de todos los países. Y es que, son muchos los estudios que han demostrado la relación entre deporte y aprendizaje y para aprovecharlo, muchos docentes han decidido incluir breves periodos de actividad física en medio del trascurso de una sesión de cualquier asignatura sedentaria. Así, por ejemplo, los profesores proponen enseñar a sumar a través de una carrera: los chicos tendrán que ir buscando habichuelas por todo el patio y, una vez con todas reunidas, contar para ver cuántas tiene cada uno. ¡Puede ser una carrera a contrarreloj!
De hecho, esta medida está ya tan implantada en España que incluso el Ministerio de Educación cuenta en su página web con una guía muy completa que incluye la definición y una propuesta de actividades repartidas por niveles educativos.
Y es que, de acuerdo a palabras de Almudena Ariza, ninguno éramos conscientes del bien que nos hacían estos juegos que ocupaban parte de nuestro día a día.
tracking