Ser Padres

Premios Óscar 2020: una ceremonia con presencia infantil

El Teatro Dolby de Los Ángeles ha acogido la ceremonia de los Premios Óscar 2020 que, año tras año, reconocen la excelencia de los profesionales de la industria del cine. En esta ocasión, la presencia infantil en la gran pantalla ha sido muy comentada y valorada.

Celebrada y concluida la gala número 92 de los Premios Óscar, ya conocemos el nombre de los todos los afortunados ganadores. Este año, la presencia infantil ha sido una de las protagonistas en esta ceremonia dedicada a la industria del cine. Y es que, el conocido como séptimo arte, además de entretenernos, es un pasatiempo que aporta muchos beneficios, entre ellos el desarrollo de la imaginación. Es una actividad idónea para pasar tiempo en familia, así que si no habéis visto estas películas, es la oportunidad perfecta.

‘Toy Story 4’ sigue manteniendo el éxito de la saga

Fuente: Pinterest

klausFuente: Pinterest

Una de las categorías que estaba más en el aire era la de la Mejor Película de Animación del año… La producción española  Klaus era una de las favoritas para hacerse con la estatuilla y hacía pensar que sería un triunfo histórico para el cine español. Pero, finalmente, Toy Story 4 se ha impuesto y se ha hecho con el gran premio, consiguiendo así el regreso de una de las grandes sagas del cine infantil. Y es que, la histórica primera parte cautivó a todos hace 25 años y la cuarta entrega ha marcado la vuelta de la famosa saga de Pixar.
Aunque muchos son los nostálgicos que han crecido con las películas de "Woody y Buzz", Klaus era la preferida de otros tantos y esto ha sido uno de los aspectos más comentados. A pesar de que a primera vista podríamos pensar por qué es merecedora de este premio una cinta cuyo argumento es –como en multitud de otros- sobre los orígenes de Santa Claus, lo cierto es que el carisma de los personajes llega a los espectadores en todo momento. Pero al margen de los sentimientos que pudiera despertar, es obvio que su animación en 2D -que lleva un tiempo desaparecida-, demuestra que todavía puede evolucionar. La diferencia de presupuesto entre ambas, los 40 millones de dólares de Klaus frente a los 200 millones de la premiada, hace que su resultado no le tenga nada que envidiar.
Sin embargo, Toy Story 4 ha conseguido repetir y mantener el triunfo de la saga en esta categoría, aun sabiendo que llegaría a su fin con la tercera entrega.
La película ha dejado sin galardón a otras cuatro: además de Klaus, estaban nominadas Cómo entrenar a tu dragón 3, ¿Dónde está mi cuerpo? y Mr.Link, el origen perdido.

‘Hair Love’, el conmovedor corto que se alza con el Óscar

Fuente: Pinterest

hair loveFuente: Pinterest

La de mejor película de animación no era la única categoría protagonizada por dibujos animados: el mejor cortometraje de animación es otra de las elegidas, aunque pase más desapercibida que otras. Este año el galardón ha sido para Hair Love.
Este corto, dirigido por Matthew A. Cherry, cuyo argumento trata de un hombre que tiene que ayudar a su hija a peinarse por primera vez, una tarea que puede parecer fácil, nació para ser una campaña de Kickstarter. Sin embargo, llamó tanto la atención que llegó a proyectarse en salas de cine junto a Angry Birds 2: La película. Antes de la ceremonia, ya estábamos enamorados de Hair Love y aquí puedes verlo al completo online. ¡Disfrútalo!

‘Frozen 2’ y las "Elsas del mundo"

Fuente: GTRES

frozen 2 y las elsas del mundoFuente: GTRES

Desde que hace 6 años llegara al mundo Frozen, no hemos dejado de oír su famosa Let it Go y seguramente serán muchos los padres que no han conseguido quitársela de la cabeza, ni tampoco de la de sus pequeños. Con el estreno en noviembre de 2019 de la segunda parte del filme, el tema Into the Unknown ha sido el que, sin duda, ha cogido el relevo a la conocida melodía.
La canción ha estado nominada a Mejor Canción original, pero aun no logrando hacerse con el galardón, la interpretación de la misma en los escenarios del Dolby Theatre de Los Ángeles ha sido inolvidable.
Además de los galardones, la gala de los Óscar tuvo un momento que muchos guardaremos en el corazón: hemos podido disfrutar de una de las actuaciones más mágicas de todos los tiempos. Varias dobladoras y cantantes a nivel mundial que han dado voz a Elsa en diferentes países interpretaron un fragmento de la ya comentada canción Into the Unknown en varios idiomas. Una actuación guiada por Idina Menzel que interpreta la voz de Elsa en inglés en la versión original acompañada de la noruega Aurora. Junto a ellas, Maria Lucia Heiberg Rosenberg de Dinamarca, Willemijn Verkaik de Alemania, Takako Matsu de Japón, Carmen García Saenz de México, Lisa Stokke de Noruega, Kasia Laska de Polonia, Anna Buturlina de Rusia, Gisela de España y Gam Wichayanee de Tailandia.
Sí, has leído bien. España tuvo su representación gracias a Gisela, voz Disney y exconcursante de la primera edición de Operación Triunfo.

‘Jojo Rabbit’, un ejemplo de jóvenes promesas

Fuente: Pinterest

jojo rabitFuente: Pinterest

En esta gala de los Premios de la Academia de Hollywood también cabe destacar la presencia de niños por sus grandes actuaciones en la gran pantalla. Nos referimos especialmente a Roman Griffin Davis, quien dio vida a Jojo en Jojo Rabbit y que, a pesar de no recibir premio por su papel como joven seguidor de Hitler, ha hecho un trabajo excelente.
Algunos hablan de cierta discriminación por parte de la Academia al considerar las actuaciones de los menores más como juegos, que como buenas interpretaciones. Y otros piensan que se trata de un tema de protección hacia los niños por la fama que genera un reconocimiento de esta magnitud. Sea como sea, es indiscutible la magnífica labor de este pequeño gran actor.
tracking