Desayuno perfecto
10 claves para conseguir el desayuno perfecto
¿Cuáles son los diez puntos claves para conseguir un desayuno saludable?
El desayuno es una de las comidas que deberíamos tomarnos más en serio. Y es que, de él depende el resto de ingesta de alimentos que hagamos en el resto del día y, por ello, debería ser super completo y saludable.
Junto a Quaker, hemos elaborado un decálogo con los diez pilares que no se te deben olvidar a la hora de tomar el desayuno para que este te aporte la energía que necesitas para poder continuar bien el día.

Tal y como afirman desde Quaker, no es algo que esté demostrado científicamente pero, al ser una comida que ayuda a controlar el resto de ingesta durante el día, podría considerarse como tal.

Debe llevar hidratos de carbono (sobre todo los de lenta absorción que nos proporcionan los cereales), proteínas (que se pueden extraer de los frutos secos, las carnes magras, los huevos o el queso fresco; fibra (que se incluye en las frutas y los cereales integrales) y vitaminas y minerales.

Puede ser muy buena idea si te levantas con mucha pereza para ponerte a elaborar algo que llevarte a la boca al despertarte. Así, además, evitarás salir de casa sin nada en el estómago.

Los beneficios de un desayuno creativo son múltiples pero, principalmente, ayuda a no aburrirnos y nos permite establecer una rutina basada en la diversión y las ganas de crear, así que no pierdas tiempo ¡y a ponerse creativo!

Tenemos que tomarnos nuestro tiempo. Siempre se comenzará el día con más energía si nos levantamos para preparar un buen desayuno y nos sentamos tranquilamente a disfrutar de él.

El ritmo de vida actual permite, cada vez menos, que las comidas sean un momento de reunión familiar. Si aprovechamos el desayuno para comer con los nuestros, crearemos vínculos afectivos mayores y, además, ayudará a ingerir de forma más lenta y, por tanto, a hacer una mejor digestión.

Siempre la calidad. Si ingerimos una gran cantidad de alimentos pero de poca calidad, tendremos una energía instantánea que desaparecerá en poco tiempo. Sin embargo, si tomamos alimentos de calidad (por ejemplo ricos en hidratos de carbono de absorción lenta) evitaremos estar picando entre horas.

El desayuno debe aportarnos, al menos, entre un 20 y un 25% de la energía necesaria durante todo el día. Por tanto, podría considerarse una de las comidas más importantes.

Aunque tradicionalmente se ha recomendado desayunar en casa por la cantidad de oferta de alimentos que se nos abre, lo cierto es que si el desayuno es completo, no importa que se haga en el trabajo.

Si no tienes tiempo para prepararte un desayuno de lo más completo y bonito, un batido de avena será, por ejemplo, un complemento alimenticio perfecto que te aportará la energía suficiente para aguantar hasta poder ingerir algo de forma más tranquila.