
Recetas de Navidad
4 recetas de postres para niños ideales para Navidad
No hay Navidad sin postre. Y no hay postre sin dulce. Las cenas y comidas navideñas deben terminar siempre con deliciosas tan simples como irresistibles. Y, en esta ocasión, te proponemos algunas recetas de postres ideales para los más peques de la casa.
A la hora de terminar cualquier comida y cena de Navidad con estilo, no hay duda que las posibilidades son infinitas. Para el postre de Nochevieja, por ejemplo, hay fanáticos del popular tronco de Navidad, que consiste en un tronco enrollado con deliciosa mousse de praliné. Y hay quienes prefieren terminar con una nota de frescura, elaborando un helado de merengue de limón.
Lo cierto es que si viajamos por la cocina de todo el mundo nos percatamos de la riqueza culinaria existente en infinidad de países, especialmente diseñados para las fiestas navideñas. Un buen ejemplo lo encontramos en la tradicional pavlova de Navidad, el clásico pan de jengibre, los turrones navideños (tan populares en España), el pudding de Navidad o el roscón de Reyes.
Sea como fuere, a la hora del postre no se trata de bromear. En realidad deseamos algo fácil y sencillo, pero gourmet. Y, cuando se trata de niños en casa, una apuesta exitosa suelen ser los troncos de chocolate. El rollo de mermelada, de hecho, adquiere un toque festivo.
Aunque también es posible optar por otras versiones de dulces tradicionales pero que a los niños suele gustar, como el strudel de manzana.

Ingredientes para el bizcocho:
- 4 huevos
- 125 g de harina
- 125 g de azúcar
- ½ cucharadita de levadura en polvo
Ingredientes para la crema:
- 500 g de crema de castañas
- 250 g de mantequilla
- 3 cucharadas de sirope de ágave
Ingredientes para el almíbar:
- 100 g de azúcar
- 5 cl de sirope de ágave
Ingredientes para el glaseado:
- 50 g de chocolate negro
Elaboración:
Precalentamos el horno a 180 ºC. En un cuenco, mezclamos las yemas de huevo con el azúcar hasta que la mezcla se ponga blanca. Añadimos la harina poco a poco y la levadura en polvo. Batimos las claras con una pizca de sal. Incorporamos ahora las claras suavemente a la preparación. Vertemos la preparación en un molde cuadrado, previamente untado con mantequilla y enharinado. Introducimos en el horno y horneamos durante 10 minutos. Cuando salga del horno, procedemos a enrollarlo suavemente sobre sí mismo, y lo colocamos en un plato.
Ahora vamos a preparar la crema de castañas. Mezclamos la crema con la mantequilla. Añadimos el sirope de ágave y mezclamos.
Preparamos el almíbar. Para ello, calentamos durante 5 minutos en una cacerola el azúcar con 15 cl de agua y el sirope de ágave. Reservamos.
Una vez que el bizcocho se haya enfriado, colocamos el bizcocho en una hoja de film transparente y la desenrollamos suavemente. Con la ayuda de un cepillo de repostería, remojamos en almíbar. Extendemos ⅔ de la crema sobre toda la superficie. Volvemos a enrollar suavemente, encerrándolo en la película.
Para preparar el glaseado, derretimos el chocolate negro y lo mezclamos con el resto de la crema de castañas. Extendemos esta crema suavemente sobre toda la superficie de nuestro tronco, alisando bien.
Introducimos en la nevera, donde deberá mantenerse durante al menos 12 horas.

Ingredientes:
- 75 g de arándanos congelados
- 75 g de azúcar
- ½ cucharadita + ½ cucharadita de canela en polvo
- 1 yogur natural
- 1 huevo
- 100 g de harina
- ½ cucharadita de levadura en polvo
- 1 pizca de sal
- 25 g de mantequilla derretida
- 1 cucharada de pistachos picados
Elaboración:
Precalentamos el horno a 180 ºC. Combinamos en un cuenco la harina, el azúcar, la levadura, la canela y la sal. En otro cuenco combinamos el yogur, la mantequilla derretida y el huevo. Vertemos esta mezcla sobre la mezcla de harina, y mezclamos nuevamente. Añadimos también los arándanos, volvemos a mezclar ligeramente, y vertemos la masa en moldes ideales para muffins.
Para terminar, colocamos los pistachos encima, introducimos en el horno y cocinamos durante 20 a 25 minutos, hasta que la parte superior se haya dorado.

Ingredientes:
- 200 g de harina
- 125 g de miel
- 1 manzana
- 1 huevo
- 100 g de azúcar morena
- 50 g de avellanas molidas
- 2 cucharadas de levadura en polvo
- ½ cucharadita de nuez moscada
- 50 g de mantequilla
- Nueces (para decorar)
Elaboración:
Precalentamos el horno a 180 ºC. Calentamos la miel a fuego lento, añadimos la mantequilla y la mitad del azúcar moreno. Tan pronto como la mezcla comience a estar homogénea, retiramos del fuego y dejamos que se enfríe un poco.
En un cuenco, mezclamos la harina con la levadura en polvo, las avellanas molidas, el resto del azúcar moreno y las especias.
Lavamos muy bien la manzana, la pelamos y la rallamos. La añadimos a la masa y mezclamos de nuevo. Añadimos la mezcla a la miel y el huevo, y amasamos bien.
Vertemos la mezcla en un molde para pasteles alargado y cubrimos con nueces. Introducimos en el horno y horneamos durante 15 a 20 minutos. Dejamos enfriar.

Ingredientes:
- 3 plátanos
- ½ lima
- ½ vaina de vainilla
- 10 g de mantequilla
- 10 cl de sirope de ágave
- 1 cucharada de almendras fileteadas
Elaboración:
En una sartén sin grasa, y a fuego medio, doramos las almendras fileteadas, removiendo con frecuencia. Pelamos los plátanos e, inmediatamente, añadimos el jugo de limón (esto evitará que se pongan negros).
Partimos la vaina de vainilla por la mitad, a lo largo, y raspamos las semillas negras con la punta de un cuchillo. Derretimos la mantequilla en una sartén antiadherente caliente y mezclamos con las semillas de vainilla.
Agregamos los plátanos para que se doren por ambos lados durante 3 a 4 minutos. Vertemos el sirope de ágave y dejamos que se siga cocinando un poco más. ¡Listo! Se recomienda cubrir al servir con el almíbar reducido.