Recetas para bebés a partir de 10 meses
Cómo hacer tortitas o pancakes de avena y plátano
Vamos a aprender cómo se preparan unas deliciosas tortitas o pancakes de avena y plátano. Hay que recordar que la avena no es un cereal apto para bebés, pero que a partir de los 10 meses o el año se la podemos dar cocida en pequeñas cantidades y ya a partir de los tres años como parte de la dieta habitual.
Ingredientes:
- 2 tazas de Copos de Avena Suaves sin Gluten Kölln
- 1 huevo
- 1 plátano
- 1 cucharadita de levadura química
- 1/4 taza de azúcar moreno
- Leche de almendras
Receta elaborada por los expertos de Kölln
Categoría
Merienda
Ingrediente Principal
Cereales
Apto para celiacos
Sin lactosa
Paso a Paso:
- Mezclar la avena con el polvo para hornear y el azúcar.
- Licuar bien hasta obtener una consistencia similar a la de una harina un poco gruesa.
- Agregar la leche de almendras y el huevo. Batir muy bien hasta que todo quede integrado en una mezcla homogénea y algo espesa.
- Calentamos unas gotas de aceite de coco en un sartén antiadherente. Cuando esté bien caliente vertemos con un cucharón para sopa, la preparación.
- Dejamos unos tres a cuatro minutos hasta que empiece a burbujear.
- Volteamos las tortitas y dejamos otros tres a cuatro minutos del otro lado. Servimos caliente con y miel y las frutas que más os gusten.
7 motivos para darle avena a tus hijos
- La avena es un cereal que se distingue del resto de cereales por sus características multifuncionales y perfil nutricional. Los avances más recientes en el campo de la alimentación y nutrición revelan la importancia de su composición:
- La avena es una buena fuente de fibra dietética (11%), especialmente beta-glucanos (compuestos de gran importancia en la nutrición humana), hidratos de carbono complejos, minerales y otros nutrientes.
- Se sabe que actúa como** regulador del azúcar en sangre** y ayuda a reducir el colesterol.
- Es una buena fuente de vitaminas del complejo B además de proteínas ( globulinas y aveninas ). Su composición a nivel de aminoácidos es superior a la de otros cereales dada la presencia en mayor cantidad de los aminoácidos limitantes lisina y treonina.
- Además de la fibra soluble e insoluble presente en la avena, esta posee avenantramidas con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias probadas en ensayos clínicos con humanos, y que contribuyen a la reducción de enfermedades coronarias.
- Contiene Grasas ( saturadas, mono y poliinsaturadas ) y minerales, también flavonoides, flavolignanos, saponinas, esteroles y tocoles.
- Solamente un 5% de pacientes con enfermedad celíaca no tolera la avena y generalmente debido a la contaminación con otros cereales a la hora de su elaboración.