
Motor
10 libros de motor para regalar el Día del Libro
Te ofrecemos una lista con 10 de los mejores títulos de motor jamás escritos para repasar la historia del automovilismo mundial, sus secretos, sus verdades y sus leyendas.
Un año más llega el Día del Libro, el 23 de abril, Sant Jordi en Cataluña. Un día para celebrar la cultura y la lectura. Decenas de miles de libros serán comprados y regalados hoy. Cientos de miles de hojas cargados de las historias más emocionantes, del conocimiento más estricto o de las curiosidades que más vale la pena conocer. El ejercicio de la lectura es exigente, pero un libro es la llave a incontables mundos en los que evadirse y sentir, disfrutar y aprender. Hay libros de todo tipo, de todos los temas, aptos para todas las edades, incluso para aquellos que nacieron con una pantalla bajo el brazo. El libro no debe morir y en días como el 23 de abril reivindica su papel en el mundo.
Como esta es la sección de motor no os hablaremos de trhillers llenos de giros argumentales que te mantienen pegado al libro y te roban horas de sueño, como tampoco esas historias de mundos lejanos donde la humanidad solo ha llegado mediante la escritura. No. Os hablaremos de libros relacionados con el mundo del motor, una temática en la que muchos no piensan cuando buscan un libro, pero que esconde algunas de las historias más emocionantes y algunas de las curiosidades más llamativas que se hayan escrito. Y lo mejor es que en su mayoría son anécdotas reales. La historia del automóvil, sobre todo en el ámbito competitivo, está repleta de emoción que, por suerte, varios autores han querido compartir con maestría en cientos de páginas.
A continuación os ofrecemos una selección de 10 libros que comparten una sola cosa, el olor a gasolina. No queremos de dejar de recomendar muchos títulos que se quedarán fuera de la lista, como por ejemplo ‘Volando sobre el asfalto’, del popular periodista Antonio Lobato, ‘Passión por la F1’ del igualmente conocido Josep Lluis Merlos, ‘Los misterios de Ayrton Senna’, de Carlos Castellà, o ‘Quien tiene la voluntad tiene la fuerza’ de la increíble piloto Laia Sanz. Estos son solo algunos títulos de los miles que hay por descubrir y que pueden servir para que nuestros hijos adquieran la misma pasión que nosotros por el motor. Disfruten.

Uno de los mejores diseñadores y técnicos que ha pisado jamás una parrilla de Fórmula 1 solo podía escribir uno de los mejores libros de la historia sobre este deporte. Sin pelos en la lengua, recoge su trayectoria y algunos de los aspectos más escabrosos de este deporte, donde además de Hamilton, reinan los intereses y los favores.

12 + 1 mundiales no se ganan porque sí. El piloto español con más cetros mundiales de la historia, está por ver si Márquez puede acechar su récord, no pudo escribir su biografía porque un accidente se lo llevó antes de tiempo. Tomás Díaz-Valdés se encarga de ello en un relato tan interesante como emotivo.

Algunos conocerán al autor como Virutas de Goma. Zapico vio que hay pocas fuentes en las que repasar la historia del automovilismo español y como los buenos emprendedores se sacó de la chistera dos libros en los que la repasa de un modo divertido a partir de anécdotas y un lenguaje tan coloquial como el de todos.

Dennis Noyes es un periodista que ha dedicado gran parte de su vida a comentar las carreras de MotoGP. En Cinta Americana, demuestra su increíble conocimiento sobre la categoría, las motos y sus pilotos en un relato en el que toca desde personalidades tan populares como Valentino Rossi, hasta pilotos que no pasaron a la historia pero deberían haberlo hecho.

Como Noyes, el autor es un periodista que ha dedicado su vida al motorsport, pero más orientado a las cuatro ruedas. De un modo parecido, este libro recoge hitos y anécdotas de disciplinas tan dispares como la Fórmula 1, la resistencia o el rali. Un libro para leer a ratos y sumergirse en palabras cargadas de amor por la gasolina.

El camino de María de Villota hasta la Fórmula 1 estuvo cargado de dificultades y retos que superó con firmeza hasta que un accidente en un monoplaza, lo que más amaba, inició una cuenta atrás en su vida que no evitó que escribiera este precioso relato cargado de vivencias y curiosidades.

Era imposible escribir una antología de libros del motor y no repasar uno de los nombres más conocidos de la historia. De él se han hecho películas, documentales y más de un libro. Ayrton Senna, considerado uno de los mejores de la historia, es una leyenda y Terruzzi enfoca su figura desde un punto de vista distinto, centrándose en las últimas horas antes de la fatal carrera que se llevaría su vida en el mítico Imola.

Como si de Sun Tzu se tratase, Adam Parr, director de Williams durante cinco años, repasa su trayectoria en el Gran Circo. La propuesta es de sobras conocida, prometiendo algún que otro lío de las entrañas del deporte, pero la ejecución es innovadora y sorprendente, ya que es un cómic.

No tiene secreto. Es un libro que entrega lo que promete en su portada. Hablamos de 50 grandes rutas en las que perderse con un coche o una moto, para disfrutar del asfalto y la gasolina a la antigua usanza. Un libro de amantes de la conducción para amantes de la conducción.

El inventor de la Fórmula 1 moderna, Bernie Ecclestone, no tenía ningún inconveniente en que se escribiera una autobiografía de su persona, una idea que no le gustó tanto cuando estaba escrita y lista para asaltar las librerías. Secretos, anécdotas y presiones en los entresijos del deporte del motor más popular del mundo.