
Motor
10 monovolúmenes para viajar en familia
Parece que los SUV hayan acabado con ellos, pero el segmento más práctico del mercado todavía resiste.
Es fácil encontrar a personas que no hayan visto un monovolumen en la carretera durante el último mes, pero este segmento, desplazado sobremanera por los SUV en el mercado, no ha muerto. Todavía quedan, en las gamas de algunos fabricantes, un buen puñado de opciones que forman la resistencia, un grupo de vehículos que sí son los perfectos aliados de las familias. Espacio, funcionalidad y comodidad son sus características principales, primando sobre todo lo demás, incluido el diseño, lo que no quiere decir que no sean atractivos.
Los monovolúmenes han visto como los SUV han arrasado en el mercado, llevándose principalmente al comprador objetivo de los monovolúmenes. La propuesta de los todocaminos, que venden habitabilidad, seguridad, capacidades offroad y un diseño moderno han convencido a las masas, pero los monovolúmenes tienen calidades únicas que ningún crossover puede igualar. En primer lugar, la habitabilidad de este tipo de vehículos no tiene rival en el mercado. Están concebidos para ser cómodos y ofrecer espacio suficiente para que toda la familia viaje cómodamente, incluyendo un maletero a la altura de las circunstancias, capaz de cargar la compra de toda la semana, el equipaje de cualquier tipo de viaje y objetos tan importantes como el carrito, el triciclo o los juguetes de los más pequeños.
En el apartado funcional, los más modernos destacan por ofrecer un buen nivel de equipamiento de seguridad y de conectividad y suelen ser vehículos realmente cómodos al conducir, circulando con un aplomo difícil de igualar por su tamaño y sus disposición, más cercana al suelo que, por ejemplo, la de los SUV. Además, hay opciones para los seguidores de todas las marcas, con firmas como Ford, Citroën, Seat o hasta Mercedes-Benz con algún monovolumen en sus gamas. Las alternativas también son diversas en cuanto a características. Por ejemplo, el Clase B de la firma de la estrella apuesta por un enfoque más compacto, mientras que Citroën tiene en el C4 SpaceTourer todo un buque insignia, eclipsado en el mercado por los tremendamente exitosos C3 y C5 Aircross. A continuación os ofrecemos una lista con algunas de las propuestas más interesantes del mercado.

El Clase B es un monovolumen compacto apto para cinco pasajeros. Ofrece la calidad y la sensación premium que entregan todos los vehículos de la marca, pero añade más espacio en las plazas traseras y un maletero de 445 litros, una buena cifra para un coche de 4,4 metros. Parte desde los 32.650 euros.

Más respetuoso con los convencionalismos del segmento de los familiares, el C4 SpaceTourer es una oda al espacio, donde le sobrará hasta el conductor. Parte desde los 19.250 euros y su maletero alcanza los 537 litros de capacidad. La forma de su silueta y sus superficies acristaladas aportan todavía más sensación de espacio a plena luz del día.

Seat esconde entre una oferta dominada por el León y el Ibiza el monovolumen total. Un vehículo enorme, de 4,8 metros, con un maletero aún más grande, de hasta 809 litros de capacidad. Dispone de una versión de siete plazas y arranca desde los 32.560 euros con un propulsor de gasolina de 150 CV.

Es un vehículo comercial pero puede adquirirse con hasta siete plazas para convertirse en un vehículo perfectamente capaz de ser alojar a toda la familia. Disponible en dos tamaños, 4,4 metros y 597 litros de maletero o 4,7 metros y 850 litros de maletero, el Rifter está disponible desde 18.916 euros.

Prima hermana del Rifter, la Berlingo Multispace sigue el mismo camino que la furgoneta de Peugeot. Su propuesta destaca por un diseño fresco y juvenil, siguiendo el patrón de los vehículos actuales de Citroën. Con un maletero con 597 litros de capacidad y un motor de 100 CV cuesta 18.472 euros.

Cuando alguien piensa en el Serie 2, rápidamente acude a la mente el extremo M2, pero la variante Active Tourer se convierte en un vehículo muy parecido al Clase B de Mercedes-Benz. Es un familiar compacto, de 4,3 metros de longitud. Esconde un maletero de 468 litros y su precio parte desde los 29.400 euros.

Otro de los monovolúmenes que siguen los cánones del segmento. El Ford S-Max mide casi 4,8 metros y ofrece un gran maletero de 630 litros de capacidad y la opción de montar siete plazas. Además, entre su oferta mecánica hay variantes híbridas con etiqueta ‘eco’ para moverse por la ciudad con comodidad. Cuesta 37.763 euros.

¿Quién no ha querido nunca subirse a una California y escaparse? La California de Volkswagen se posiciona como una alternativa ideal para realizar escapadas con toda la familia. Es casi una casa sobre ruedas por la que hay que desembolsar, como mínimo, 55.175 euros. Sus opciones de equipamiento son casi infinitas.

El Fiat 500 recibió hace unos años dos variantes para completar su oferta, el 500X, de vocación SUV y aventurera, y el 500L, un monovolumen compacto de apenas 4,27 metros con un solvente maletero de 412 litros de capacidad. Todo, aderezado con el clásico e icónico diseño del pequeño italiano. Parte desde los 17.600 euros.

Todo un clásico del segmento familiar que espera nueva generación para este mismo año. La presente, de momento, mide 4,4 metros y entrega 506 litros de maletero. Con una más que correcta habitabilidad, el Scenic ha adoptado el lenguaje de diseño más moderno de Renault, ganando en atractivo. Cuesta 19.121 euros.