
Motor
Cupra Born, un eléctrico para convencerlos a todos
Cupra presenta su primer 100% eléctrico, el Born, un compacto que, en su contenido tamaño, esconde un amplísimo interior, un buen maletero y mucho carácter deportivo.
Que la industria vira hacia la electrificación total no es ningún secreto. Sea la opción acertada o no, es conveniente mirar mucho más allá de la afirmación de movilidad ‘cero emisiones’, lo cierto es que las compañías automovilísticas se han volcado para que la transición hacia los coches 100% eléctricos sea lo más natural y cómoda posible. ¿Que no hay coches grandes para familias con buenas cifras de autonomía y prestaciones? Volkswagen se saca de la manga el ID. 4. ¿Que no hay deportivos que emocionen tanto como un coche de gasolina? Paso al Porsche Taycan o al Audi e-tron GT. Todo el mundo entiende que hay que realizar un esfuerzo de adaptación a la electrificación. Las marcas están poniendo todo de su mano y los compradores también.
Queda mucho camino por recorrer y mientras las administraciones se dejan de promesas e invierten dinero suficiente como para garantizar una red de carga sostenible y efectiva y las marcas siguen investigando para reducir al máximo el precio de los eléctricos, lo cierto es que los compradores que pueden invertir el dinero que cuesta uno lo está haciendo. Las bondades de la electrificación son varias, como un mantenimiento reducido, un precio de recarga barato en comparación con el repostaje, más espacio interior y prestaciones que dan miedo. Además, la oferta no deja de crecer, con propuestas de todos los colores como el nuevo Cupra Born.
Concebido originalmente como Seat, se iba a llamar el-Born, el Grupo Volkswagen decidió que fuera Cupra quien finalmente desarrollara este compacto eléctrico que aúna en un solo vehículo todo lo que un conductor puede necesitar. Parecido al ID. 3 de Volkswagen, se desmarca de su primo por un diseño más agresivo y un interior de mayor calidad percibida, así como por prestaciones más elevadas y un comportamiento dinámico mejorado. Al fin y al cabo, es un Cupra. Todo, junto a un interior amplísimo pese a su tamaño contenido y un maletero más grande que el de su equivalente de gasolina, el Seat León. Llegará a finales de año para conquistar a los indecisos, ya que Cupra confía que el Born es el eléctrico total.

Nació como Seat, presentado en Ginebra en 2019 como un prototipo de aspecto limpio y futurista. Tras decidirse que fuer un Cupra, finalmente, inició un proceso de transformación para adaptarse a la deportividad inherente en la marca. El resultado es un vehículo agresivo y deportivo plagado de elementos característicos de la firma de altas prestaciones.

Basado en la plataforma MEB del Grupo Volkswagen, como el ID. 3 o el ID. 4, mide 4,32 metros de largo y 1,89 de alto. Pese a su contenido tamaño, presenta una distancia entre ejes de 2,76 metros, con lo que promete un habitáculo bastante grande.

Pese a ser casi igual de grande que el ID. 3, su zaga es hasta 20 milímetros más baja y su frontal hasta 15 milímetros más baja, destacando su ímpetu deportivo. Estéticamente, además, es más agresivo, desmarcándose de la sobriedad de su primo hermano alemán.

El Cupra Born es un coche deportivo, pero no por ello está exento de distintas opciones de potencia para adaptarse a las necesidades del conductor. Su motor, siempre ubicado en el eje trasero, por lo que es un tracción trasera, entregará 150 CV o 204 CV, 231 CV si se opta por el paquete opcional e-Boost.

También hereda del ID. 3 multitud de elementos en el interior, pero a diferencia del compacto alemán apuesta por materiales blandos y de más calidad, así como por un volante deportivo. Los asientos serán siempre del tipo baquet, deportivos y ajustables con la opción de estar tapizados por un material producido a partir de plástico reciclado recolectado del mar.

Destaca su pantalla flotante de 12 pulgadas en la consola central, ligeramente orientada al conductor, para el sistema de infoentretenimiento, así como su pequeño cuadro de instrumentos digital, que trabajará codo con codo con un sistema Head-Up Display con realidad aumentad. El conductor dispondrá de conectividad con la mayoría de teléfonos modernos y de una aplicación móvil para gestionar funciones del coche en remoto. Asimismo, no faltarán los últimos sistemas de seguridad activa, como el control de crucero adaptativo o el lector de señales.

Del mismo modo, la batería podrá ser de 58 kWh de capacidad o de 77 kWh de capacidad, asociada esta última al pack e-Boost. La más pequeña le otorgará una autonomía de 420 kilómetros, mientras que la más grande ampliará su alcance hasta los 545 kilómetros, capaz de alcanzar los 780 kilómetros con el uso urbano.

El Born se une a la gama Cupra y, por tanto, es un coche deportivo. Por eso incluye soluciones dinámicas como el control dinámico de chasis, configuración deportiva para el ESC, un reparto de peso cercano al 50:50 y un equipo de frenos desarrollado específicamente para este vehículo.