
Motor
El Cupra Formentor VZ5 nos muestra su potencial
Tras probarlo, concluimos que el Formentor VZ5 no es solo un superdeportivo, es el coche total gracias a la combinación de prestaciones, dinamismo y funcionalidad.
El Cupra Formentor es el primer coche que Cupra desarrolló 100% como firma independiente de Seat. Es un vehículo muy lógico, pues aúna todas las características que debe tener la marca y además pertenece al segmento más dinámico del mercado: el de los SUV. No obstante, no es un todocamino al uso, sino que es todo un coche deportivo. Llegó con un motor de 300 CV y un dinamismo depurado que lo convertían en una propuesta tan útil para aquellos que busquen un coche para el día a día, tanto como para aquellos que disfrutan de largas jornadas en circuitos. No en vano, es un Cupra y como tal, debe ser un coche deportivo.
Sin embargo, este es un vehículo muy importante para la marca de altas prestaciones de Seat. Este es el coche que debía aportar volumen al mix de ventas de la marca. Es por eso, que después de la versión de 300 CV, Cupra presentó dos interesantes variantes de 150 CV, con motores diésel y gasolina. Estas parten desde más 10.000 euros menos que el primer Formentor presentado, siendo, de facto, los vehículos más asequibles de la marca. Después, se anunciaron versiones de combustión más potentes, de 190 y 245 CV, y dos variantes ‘cero emisiones’ híbridas enchufables de 204 y 245 CV. Todo el mundo pensaba que Cupra completaba así la gama de un coche total, con espacio interior para hasta cinco adultos altos gracias a una batalla de 2,68 metros, y un más que correcto maletero de 450 litros de capacidad, 345 litros en las versiones híbridas.
Pero nada es lo que parece en Cupra. Si hay otra cosa que caracteriza la marca, es su capacidad de sorprendernos, algo que ha hecho con el radical Formentor VZ5, una potente variante de 390 CV. El VZ5 conserva la versatilidad de las demás versiones, manteniendo sus dimensiones y el tamaño de su maletero, pero añade un extra de exclusividad y un carácter extremo inédito en la marca hasta ahora. Es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,2 segundos gracias a un motor de cinco cilindros que hereda de mitos como el Audi TT RS y los RS 3 y RS Q3. A todo ello se le suman componentes exclusivos como un nuevo sistema de escape, frenos firmados por Akebono. Tras alucinar con la promesa de la marca al presentarlo, por fin hemos podido probarlo en su hábitat natural: el circuito.

El Formentor VZ5 trasciende lo deportivo y se convierte en un verdadero superdeportivo. El ronco y profundo sonido del nuevo escape le delata sin necesidad de pisar el acelerador. Cupra es una marca que apostará firmemente por la electrificación pero con este coche demuestra de lo que es capaz.

El Formentor VZ5 esconde bajo el capó un poderoso motor de gasolina de 2.5 litros que entrega 390 CV de potencia. Es el mismo que montan algunos de los coches más deseados de Audi RS y entrega todo su par, 480 Nm, entre las 2.250 y las 5.700 revoluciones por minuto, por lo que muestra que, además de potente, es muy elástico, siempre listo para salir disparado.

Pese a que su hábitat natural es el circuito, el Formentor VZ5 no renuncia a ser un coche práctico apto para el día a día. Gracias a los 15 niveles de ajuste de su suspensión, puede ser un coche tan estable y ágil, como cómodo y funcional. Aunque mantiene un buen dinamismo en todas, este Cupra es tan versátil como los demás.

Pese al incremento de potencia y a unos ajustes más deportivos, el Formentor no pierde ni un ápice de su habitabilidad, manteniendo todo el espacio de su habitáculo, tanto delante como detrás, y los 450 litros de capacidad de su maletero, con lo que es tan indicado para enlazar curvas, como para ir la compra.

Sin embargo, no hay que olvidar que es un deportivo y, como tal, en circuito responde y muy bien. Los nuevos frenos Akebono son contundentes y capaces de domar sus 390 CV, mientras el chasis, 1 centímetro más bajo, se encarga de garantizar una agilidad superior a la del resto de variantes. Cabe recordar que la potencia se distribuye a las cuatro ruedas a través del gran cambio automático DSG del Grupo Volkswagen.