
Motor
Espacio, comodidad y seguridad en el Highlander
Toyota lanza en pre-venta en España el nuevo Highlander Electric Hybrid, un enorme SUV de 4,96 metros con un maletero gigante y espacio para siete pasajeros.
Toyota es sinónimo de calidad. La fama precede a la firma japonesa, que siempre encabeza la lista de los coches más vendidos del mundo. Pocas marcas pueden hacerle sombra comercialmente hablando gracias a una fórmula de éxito que combina un diseño atractivo, calidad, lo último en tecnología, habilidad para posicionarse en los segmentos más exitosos y la apuesta por las nuevas soluciones de propulsión para avanzar en la descarbonización de la movilidad. Su última baza es el nuevo Highlander Electric Hybrid, un enorme SUV de 4,96 metros de longitud que llega para situarse en lo más alto de una completa gama formada también por el RAV4, el C-HR y el Yaris Cross Electric.
El nuevo Highlander Electric Hybrid, que ya está disponible en pre-venta en España, se basa en la plataforma GA-K de Toyota, que le permite ofrecer un alto grado de confort, dinamismo y seguridad, al tiempo que puede montar propulsiones híbridas, el sistema de tracción integral AWD-i y mantener un habitáculo espacioso con espacio de sobras para albergar incluso una segunda banqueta trasera para ampliar su capacidad a siete pasajeros. Su distancia entre ejes, de 2,85 metros, garantiza la habitabilidad de su interior, que no escatima en tecnología con una gran pantalla central para gestionar el sistema de infoentretenimiento, un cuadro de instrumentos digital y opciones como el Head-Up Display o el retrovisor interior de vídeo. Su maletero, de 658 litros de capacidad con cinco plazas, puede alcanzar los 1.909 litros abatiendo las banquetas traseras.
Bajo el capó trabaja un motor de gasolina de 2.5 litros, que cuenta con el apoyo de dos motores eléctricos, uno en cada eje, para ofrecer el mencionado sistema de tracción total inteligente AWD-i. Entrega 248 CV de potencia con un consumo de siete litros cada 100 kilómetros, una cifra contenida teniendo en cuenta que alcanza las dos toneladas. No faltará tampoco lo último en seguridad agrupado bajo el conjunto de tecnologías de seguridad activa Toyota Safety Sense, con funciones como el control de crucero adaptativo, el sistema de seguridad precolisión con dirección asistida activa o la alerta de cambio involuntario de carril, entre otras. Su precio en España parte desde los 52.000 euros.

Estéticamente, el Highlander es un vehículo fácilmente reconocible. Pese a ser nuevo en España, su diseño, en el que prima la elegancia y la robustez, y elementos característicos de la marca como la forma de su parrilla frontal lo identifican como el buque insignia de la firma japonesa.

El Highlander Electric Hybrid llega a España con dos acabados, el Advance y el Luxury. Desde el acabado de acceso, el Advance, ya se incluyen faros full LED, cristales tintados, llantas de aleación de 20 pulgadas, asientos calefactables, cámara de visión trasera, el sistema Toyota Safety Sense y la pantalla táctil central de ocho pulgadas, que pasa a ser de 12,3 pulgadas en el Luxury.

El Toyota Highlander dispone de un sistema de infoentretenimiento Toyota Touch 2 con compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto y, desde el acabado Luxury, con navegador Toyota Touch 2 & Go. Ofrece además, un sistema de audio premium JBL con 11 altavoces y con extras como el Head-Up Display, que ofrece toda la información proyectada sobre la carretera.

Como la mayoría de vehículos en la gama actual de Toyota, el Highlander es un híbrido convencional. El SUV combina un propulsor de gasolina con dos motores eléctricos y una batería de tamaño compacto para alternar entre propulsiones según las características de la marcha y así reducir su consumo hasta los siete litros cada 100 kilómetros.

Visto en vehículos de gama premium, el sistema de retrovisor a partir de una cámara puede chocar al principio, pero su mayor ángulo de visión permite eliminar prácticamente el ángulo muerto, al tiempo que mejora la visibilidad posterior de noche y la definición de día. Además, elimina cualquier obstáculo para la visión, como pueden ser as cinco plazas traseras.

Sus características lo convierten en una gran opción para llevar a cabo largos viajes por su versatilidad, que permite ofrecer comodidad o deportividad. El conductor dispone de los modos Eco, Normal y Sport para adaptar la respuesta del motor, el acelerador, la transmisión y la suspensión a las necesidades de la marcha.

El conductor también puede optar por el modo Trail para liberar la enorme capacidad offroad del vehículo, que se vale del sistema de tracción total inteligente AWD-i para solventar cualquier dificultad en terrenos complicados. Su suspensión es capaz de ofrecer un gran confort en terrenos bacheados.

El Toyota Highlander Electric Hybrid se posiciona como uno de esos vehículos ideales para las familias, sean compactas o numerosas. Su habitabilidad interior permite la introducción de hasta siete plazas, todas con espacio suficiente para alojar adultos, y su maletero, de 658 litros, con cinco plazas, ofrecerá espacio para el equipaje de toda la familia.

Toyota lleva desarrollando y mejorando el Toyota Safety Sense desde hace varios años. El resultado es un conjunto de ayudas a la conducción y sistemas de seguridad activa que prepara al vehículo para sortear los peligros de la conducción. Control inteligente de luces, reconocimiento de señales de tráfico o control de crucero adaptativo de 0 a 180 km/h son solo algunas de sus funciones.

Desde 52.000 euros, el Highlander Electric Hybrid se posiciona en lo más alto de la gama crossover de la firma japonesa, siendo la apuesta de mayor tamaño y opciones dedicada al comprador más exigente de la marca, aquel que busca disponer de toda la experiencia de la compañía traducida en un vehículo.