
Hyundai sigue creciendo de la mano de su renovada gama SUV
La marca coreana sigue apostando por los modelos SUV, conscientes de su consolidación y éxito en Europa
Hyundai ha renovado por completo su familia SUV, en una apuesta clara por el segmento de moda. La marca coreana ha presentado la cuarta generación del Tucson, el nuevo Bayon y las versiones actualizadas del Kona y Santa Fe, convirtiéndose en la más moderna dentro del mercado europeo.
La demanda de este tipo de vehículos no para de crecer. Ante esa necesidad, Hyundai ha desarrollado esta gama siguiendo una estrategia que busca ofrecer un diseño progresivo, la última tecnología en cuanto a conectividad y equipamiento de seguridad y asistencia a la conducción.
El éxito de los SUV no es fruto del azar, este tipo de vehículos se ha ganado al público por una serie de razones. La comodidad y amplitud interior que estos coches ofrecen es la primera de ellas, además de una postura de conducción más elevada que proporciona una mejor visión mientras conducimos. No hay que olvidarse de la estética, siendo uno de los motivos principales en los que el público se fija a la hora de adquirir un nuevo automóvil. La idea de un coche grande y útil, parecido a los todoterrenos que todos conocemos, es atractiva incluso para aquellos que buscan un coche para uso urbano e interurbano.
Y esta afirmación no es infundada. Los datos recogidos el pasado año por Hyundai demuestran que los SUV representaron el 62,8 % de sus ventas en España, con 36.122 unidades vendidas de las 57.508 registradas entre enero y diciembre de 2021.
El Hyundai Tucson fue el segundo modelo más vendido en España y el primero dentro del segmento de los SUV compactos, con 21.258 unidades vendidas. El Kona por su parte, alcanzó las 12.234 matriculaciones. El Bayon, en su primer año en el mercado, llegó a las 1.909 ventas y el Santa Fe, terminó el año con 721 unidades vendidas.
Todo esto demuestra que los SUV se han convertido en la primera opción para la mayoría de personas que buscan comprar un coche nuevo, convirtiéndose en una opción ideal para aquellas familias que necesitan un coche amplio, cómodo, seguro y eficiente. Todos estos nuevos Hyundai han nacido con el objetivo de ofrecer lo último en cuanto a innovación, equipando las tecnologías más avanzadas del mercado.

El Bayon ‘nació’ a mediados de 2021 y por ahora, es el miembro más joven de toda la familia SUV de Hyundai. Con la estética de un crossover, apareció con un diseño muy innovador y compacto.

Este SUV de menor tamaño, ofrece un interior muy luminoso y espacioso para sus dimensiones (4,18 metros de largo x 1,77 de ancho x 1,49 de alto). El Bayon está disponible con una serie de motores muy eficientes, incluyendo una versión híbrida de 48 V con potencias de 100 y 120 CV.

Hyundai ha prestado especial atención en este Bayon al confort de sus pasajeros. Esto es perceptible tanto en las plazas traseras como en las delanteras y en su maletero, que llega a los 411 litros de capacidad.

El Hyundai Kona proporciona a sus clientes un amplio abanico de motorizaciones y equipamiento, con el fin de adaptarse a todos los estilos de vida que puedan tener los clientes. En cuanto a su estética, presenta un diseño elegante y sofisticado.

Desde su llegada al mercado, Hyundai ha presentado versiones del Kona con mecánicas diésel, híbridas y con el acabado N, para los que busca un 'look' más deportivo. Recientemente, para los más atrevidos que buscan un rendimiento más dinámico, ha entrado en escena el potente Kona N.

Gracias a sus dimensiones de unos cuatro metros de largo, este Hyundai Kona ofrece un espacio interior excelente, además de una gran maniobrabilidad y facilidad de acceso.

El nuevo Hyundai Tucson transmite con mucho carácter, gracias a su musculosa apariencia. Destacan sobre todo sus faros delanteros, que le proporcionan una primera impresión muy poderosa.

Con un habitáculo muy configurable y digital, en este Tucson podemos encontrar una pantalla táctil de 10,25 pulgadas, que se sitúa en la parte central de vehículo. Se han eliminado los botones físicos y todos los sistemas de calefacción, ventilación… se controlan de manera táctil.

El Hyundai Tucson se comercializa con versiones híbridas ligeras de 48 voltios en motores de gasolina, diésel e híbridos completos de hasta 230 CV de potencia, para los que buscan un mayor rendimiento y unas emisiones bajas.

El Santa Fe es el más grande de la familia. Las siete plazas de su interior y unas dimensiones que alcanzan los 4,77 metros de largo, 1,89 metros de ancho y 1,68 metros de alto, le dotan de un gran espacio, confort y comodidad.

Además de poder darle un uso urbano, el Santa Fe incluye un selector que permite elegir entre seis modos diferentes de conducción (Eco, Confort, Sportsmart+, Nieve, Barro y Arena) para que se pueda adaptar a la perfección a cualquier situación.

El nuevo Santa Fe es capaz de competir con otros modelos de gama alta del segmento en materia de seguridad. Esto es así gracias a su sistema de control de crucero, el sistema de conducción en autopista o al asistente de seguimiento de carril, entre otros muchos.