
Kia Ceed, renovado y mejorado
Ve la luz una nueva generación del Kia Ceed, un compacto excepcional por estética, calidad general y por la amplia opción de motores que ofrece, lo que nos permite otener las etiquettas Eco o Cero, sin olvidar un excepcional maletero, especialmente en su variante Tourer de corte familiar.
La marca coreana Kia ha dado un salto de calidad y de imagen impresionante en los últimos años, de hecho se ha posicionado en igualdad e incluso por encima de marcas europeas reconocidas. Ahora, ha llevado acabo una renovación integral de uno de sus modelos más vendidos, el Ceed, un vehcículo compacto capaz de satisfacer las necesidades de una familia media. En ciudad sus cotas contenidas lo hacen manejable y fácil de aparcar, mientras que en carretera se mueve a las mil maravillas, acompañado por una amplia oferta de motores.
De hecho se ha convertido en un rival directo de coches de toda la vida como los VW Golf, Seat León o Renault Mégane, por citar tres de los más vendidos. Se trata de un modelo tan importante para la firma que es uno de los primeros en estrenar el nuevo logotipo KIA que luce tanto en el frontal como en la trasera.
Simultáneamente se han actualizado las tres carrocerías disponible ya en los concesionarios; cinco puertas, familiar Tourer y el tipo coupé Fastback, la más atractiva y cara, mientras que en 2022 verá la luz también un XCeed 100% actualizado, la variante crossover del mismo y un verdadero éxito comercial.
No cambia su excelente interior, con un habitáculo capaz de dar cabida a una familia sin problemas y con un maletero que oscila entre los 395 litros del cinco puertas, los 625 del familiar y los 584 del Proceed, cifra que se ve reducida ligeramente en el caso de hablar de las versiones con motor híbrido.
Precisamente la oferta de propulsores sigue siendo muy amplia con un horquilla de potencias entre los 100 y los 205 caballos, contando con verisones gasolina, diésel, híbridas ligeras etiqueta ECO e incluso un híbrido enchufable etiqueta CERO. El precio inicial es de 20.775 euros, al que hay que restar las promociones superiores a los 4.000 euros.
El equipamiento se ha completadi con sistemas propios de coches más caros, como el detector de ángulo muerto con actuación sobre la dirección, aviso de tráfico cruzado con función de frenado, pantalla táctil de 10,25 pulgadas o control de crucero capaz de mantenernos a distancia constante del vehículo delantero y dentro del carril.

Estamos ante uno de los primeros Kia que estrena en su parte frontal y trasera el nuevo logotipo identificativo de la marca, reflejo de la improtancia del mismo, pues es uno de los más vendidos. Con el tiempo el resto decoches de la marca también lo incorporarán.

La zona delantera está completamente rediseñada, con unas generosas entradas de refrigeración y los faros de nuevo diseño que en este caso son mucho más eficaces al emplear tecnología de led. Sus rasgos frontales resultan ahora mucho más modernos, pero sin renunciar a su imagen elegante en la que prima la funcionalidad.

La deportividad sigue siendo una seña de identidad irrenunciable, tras unos cambios muy elaborados que incluyen el completo rediseño del paragolpes y los faros delanteros y traseros. El conjunto se completa con varias opciones de llantas muy atractivas.

Como coche de ciudad para el día a día o en carretera para viajes de larga distancia o vacaciones, este Kia es un verdadero comodín capaz de tratar a los ocupantes con mucha comodidad y trasmitir seguridad al volante.

Este acabado GT Line marca el tope de deportividad de la gama, es además muy llamativo y ofrece multitud de detalles exclusivos en la carrocería, como faldones propios, faros traseros 100% led con diseño de panal y ennegrecidos y llantas mayores.

Gracias a sus opciones PHEV, híbridas enchufables, con hasta 50 kilómetros de autonomía en funcionamiento eléctrico disponemos de etiqueta Cero, lo que nos permite circular en ciudad, usar carriles reservados y estacionar sin limitaciones. Ventajas adicionales a valorar.

Cuando vamos al volante disponemos de una pantalla de 12,3 pulgadas que sirve cuadro de instrumentos con varios diseños y con una pantalla central táctil de 10,25 pulgadas para el control de la multimedia, al conducirlo descubrimos que todo es comfort y funcionalidad.

La versión básica cuenta con cinco puertas lo que lo hace muy polialente, con un interior amplio y muy aprovechable y un maletero de 395 litos, en el que cargar sin problemas el equipaje de los ocupantes o un carrito de bebé plegado.

Crecen las opción de que te configures un Kia a tu gusto, con hasta 13 colores diferentes de carrocería, cuatro de ellos nuevos en la gama y que combinan a la perfección con las seis llantas inéditas que ofrece la gama y las diferentes molduras decorativas.

Calidad general, estética, equipamiento tecnológico y espacio disponible son sus principales cualidades. Un compacto muy equilibrado y con amplias posibilidades mecánicas, lo que nos permite disponer de etiqueta ECO y Cero. Está ya a la venta, con un precio muy razonable que ronda los 16.000 euros en su versión de acceso.

Para los que quieran un habitáculo aún más grande, la carrocería familiar Tourer es perfecta, con algo más de espacio interior y un generoso maletero de 625 litros; perfecto para el carrito y lo que haga falta, todo ello sin penalizar su imagen, que sigue resultando atractiva y elegante.