
Motor
Kia Sorento PHEV, la variante definitiva del SUV
La versión híbrida enchufable del Sorento llega para completar la gama del todocamino, que se renovó el año pasado con un diseño totalmente nuevo, más espacio y mucha más calidad.
Kia lo tenía todo listo para dar un golpe de autoridad sobre la mesa del segmento SUV con el nuevo Sorento. La firma surcoreana lo quería presentar en el Salón de Ginebra de 2020, el evento más importante del calendario automovilístico, pero entonces llegó el maldito Covid-19 y, pese a que liberó toda la información sobre su nuevo todocamino grande por Internet, su presentación se diluyó en la inmensidad de la red. El resultado es que muchos se quedaron sin descubrir las bondades del nuevo SUV de la marca, que son muchas, y su salto hacia cotas de calidad y versatilidad muy elevadas.
El nuevo Kia Sorento es un vehículo que, instantáneamente, se convirtió en una opción ideal para familias, pequeñas o grandes. Hablamos de todo un buque insignia de 4,81 metros de longitud, con una batalla de 2,81 metros, cifra con la que asegura una habitabilidad superior. La compañía asiática apostó por un diseño totalmente renovado, mucho más elegante y robusto, que apuesta por los ángulos y las líneas rectas y reniega de la silueta redondeada de su predecesor. La sensación de que este vehículo se debe tener muy en cuenta se mantiene al entrar a su habitáculo, totalmente rediseñado, más moderno y con materiales cuidados para que la sensación de calidad percibida aumente sobremanera. Una pantalla de 12,3 pulgadas para el cuadro de instrumentos y una pantalla central de 10,25 pulgadas cubren el apartado digital entre molduras de aluminio y materiales blandos.
Su maletero entrega hasta 821 litros de capacidad, con lo que nunca faltará espacio para nada. Las compras grandes no serán un problema y, con este volumen, el Sorento se postula como un gran candidato para ser un vehículo con el que irse de vacaciones todo lo lejos que se pretenda. Esta candidatura se ve reforzada con sus motorizaciones, que van desde la hibridación convencional, hasta la propulsión diésel y, en la última variante lanzada, la hibridación enchufable, que eleva su eficiencia y su versatilidad a cotas nunca vistas en este modelo. Como no podía ser de otro modo, no faltan los sistemas de seguridad más habituales en la actualidad.

¿Quieres un SUV grande de siete plazas híbrido enchufable? El Kia Sorento es una de las pocas opciones disponibles en el mercado español con estas características. No hay nada en el segmento generalista que se le parezca y en el premium hay coches como el BMW X3 xDrive30e o el Mercedes-Benz GLC 300 e 4Matic, son híbridos enchufables, pero no admiten siete plazas.

La variante híbrida enchufable solo se comercializará con siete plazas en su interior. La última fila de asientos está especialmente diseñada para niños, por su contenido tamaño, pero el resto de asientos son cómodos. La accesibilidad a la última fila no, tampoco, como para tirar cohetes, pero siete plazas son siempre mejor que cinco.

El Sorento híbrido enchufable podrá cargarse mediante un enchufe convencional o mediante opciones más rápidas como los cargadores wallbox de pared de 7,4 kW de potencia. Con el motor cargado, es capaz de circular en modo 100% eléctrico durante 57 kilómetros, según la marca, con lo que pega la etiqueta ‘cero emisiones’ de la DGT en el parabrisas.

La variante híbrida enchufable del Sorento se convierte, al llegar al mercado, en la más potente del todocamino en su gama. Este propulsor combina un motor de gasolina de 1.6 litros de 180 CV de potencia y 265 Nm de par máximo, con un motor eléctrico de 90 CV que le otorga una potencia total de 265 CV de potencia y 350 Nm de par máximo.

Kia ha empezado en 2021 una ambiciosa ofensiva eléctrica que transformará la compañía en una empresa de vehículos electrificados y servicios de movilidad. El año pasado, la firma surcoreana vio como se matricularon 106.466 unidades con algún tipo de apoyo eléctrico, un incremento del 60% respecto a 2019.

El nuevo Sorento supuso una revolución estética y de calidad respecto a su predecesor. A las dos pantallas antes mencionadas, se le suman una batería de sistemas de conectividad que le convierten en un vehículo perfectamente adaptado a las necesidades del mercado actual. Asimismo, ofrece espacio a raudales para toda la familia.

El Sorento híbrido enchufable reserva un gran espacio en su trasera para el maletero, que entregará 809 litros en esta variante al plegar los dos asientos traseros. Con esta capacidad, se posiciona como uno de los vehículos con más espacio disponible. Su variante de combustión entrega 821 litros.

Como todo buen coche pensado para acomodar familias, realiza una gran apuesta por la seguridad, con lo último en sistemas de asistencia a la conducción, como el control de crucero adaptativo, el detector de ángulo muerto, la frenada de emergencia con detección de peatones o el sistema multicolisión de Kia, que minimiza el impacto de golpes secundarios derivados de un accidente.

El Kia Sorento PHEV dispone de una tarjeta SIM integrada para asegurar una conexión permanente a Internet que le permitirá desde ofrecer información del tráfico en tiempo real, hasta el control y la gestión de ciertas funciones, como la gestión de la carga, desde el teléfono móvil del conductor.

El Sorento híbrido enchufable está disponible en dos niveles de acabado: Drive y Emotion. El primer acabado parte desde los 56.890 euros, que pueden reducirse hasta los 45.500 euros tras las promociones y las ofertas de financiación. El Emotion está disponible desde los 50.941 euros con todas las promociones aplicadas.