
Motor
Land Rover Defender: un aliado para las aventuras
Robustez, bajo consumo y aptitudes montañeras privilegiadas sin perder su funcionalidad familiar. El Defender está ahora más y mejor preparado que nunca para las aventuras diarias.
Más opciones, mejores prestaciones, y soluciones que se adaptan a una variedad aún mayor de clientes y familias. Si eres de esos padres que no renuncia a la diversión y la emoción cuando viaja con sus hijos, Land Rover tiene la solución para combinar el ocio y la aventura con la funcionalidad y el espacio. El Defender 21MY, en sus variantes 90 y 100 (corta y larga) ofrece ahora argumentos aún más convincentes.
Con cinco o seis plazas disponibles para lograr la configuración que mejor se ajusta a las necesidades de cada familia, el nuevo P400e es la alternativa más potente y –a la vez– eficiente del catálogo. Con 404 CV, el primer híbrido enchufable de la nueva generación del Defender, equipa un motor de gasolina 2.0 de cuatro cilindros y un motor eléctrico de 105 kW. Trabajando ambos al unísono, logra una aceleración de 0 a 100 km/h en sólo 5,6 segundos. Y pese a sus prestaciones mantiene un registro de consumo que se sitúa como el más bajo de la gama: 3,3 l/100 km de media. Su autonomía eléctrica es de 43 km y las emisiones de CO2, de 74 g/km.
Las familias más viajeras, que realizan kilometrajes elevados al final del año y prefieren las ventajas de las mecánicas diésel, pueden decantarse por el nuevo motor Ingenium de seis cilindros. El prestigioso fabricante especializado en vehículos todoterreno ofrece a partir de ahora en el Defender de 2021 las variantes D200, D250 y D300, con 200, 249 y 300 CV, respectivamente. Gracias al empleo de la tecnología MHEV de hibridación ligera, implementada por vez primera por la marca en mecánicas de gasóleo, se ha logrado potenciar la eficiencia y reducir las emisiones. Los Defender D200 y D250 consumen 8,8 l/100 km y emiten 230 g/km de CO2, pudiendo pasar de 0 a 100 km/h en 10,2 y 8,3 segundos, respectivamente, con la carrocería 110. Además, su aumento de par –500 y 570 Nm– ha supuesto un incremento de su facilidad de uso y una respuesta aún más inmediata.
Por su parte, los acabados del nuevo X-Dynamic introducen elementos exclusivos que aumentan la sofisticación y permiten más posibilidades de personalización. El Land Rover Defender 21MY está a la venta en versión 90 desde 57.450 euros y a partir de 63.900 para el 110.

Todas las versiones híbridas enchufables incluyen de serie un cable de carga Modo 3 y disponen de la opción de incorporar un cable Modo 2. Con el primero se logra una carga de hasta el 80% en apenas dos horas, mientras que con el segundo tarda unas siete horas en alcanzar el mismo porcentaje. Con un cargador rápido de 50 kW bastan sólo 30 minutos.

El Defender presenta unas cotas off-road muy favorables, lo que le permite brindar unas capacidades todoterreno excepcionalmente buenas para un modelo enchufable. Además, el P400e puede remolcar hasta 3.000 kg, soportando una carga en el techo de hasta 168 kg (dinámica) y de hasta 300 kg (estática).

La tecnología MHEV cuenta con un sistema Stop-Start mejorado que detiene el motor cuando el vehículo está en punto muerto. Tiene capacidad para recuperar y almacenar la energía de las deceleraciones y frenadas en una batería adicional. Esta energía se emplea como apoyo al acelerar, aportando un tiempo de respuesta más rápido y un mejor rendimiento.

El nuevo sistema de transmisión inteligente modifica de forma continua el par de cada eje en función de los datos que recopilan los sensores del vehículo. Todo con el objeto de distribuir la fuerza a uno u otro eje según sea necesario y en función de la adherencia de la superficie.

Su sistema de distribución inteligente del par optimiza la transmisión para ofrecer una capacidad de tracción y una dinámica de conducción en carretera y fuera de ella mejoradas. De esta forma, se disminuye el consumo de combustible y se reducen las emisiones sin sacrificar sus legendarias capacidades todoterreno.

El X-Dynamic incorpora un conjunto de mejoras que le aportan un aspecto y una sensación más robustos con exquisitos detalles exteriores, como bajos delanteros y traseros en Silicon Satin, una barra de la parrilla e insignias a juego, además de detalles en Satin Black.

Las llantas de aleación pueden contar con acabados satinados o brillantes, mientras que las cubiertas de los espejos retrovisores, los voladizos inferiores y el recubrimiento de los pasos de rueda es en Narvik Black.

Los elementos exclusivos del interior incluyen estribos de metal iluminados y material Robustek para los asientos con acabado en color Duotone. Este material protector, presente también en la consola, es muy resistente a la abrasión y cuenta con un patrón hexagonal y una textura única que aporta mayor profundidad al interior del Defender.

Las nuevas opciones individuales de equipamiento para ampliar las especificaciones de serie del Defender incluyen la cámara periférica 3D, la capota de lona plegable para el 110, los faros LED Premium con las características DRL, el sistema de sonido Meridian, la tecnología HUD y los faros antiniebla delanteros.

Land Rover ofrece una variada gama de versiones y terminaciones, pudiendo seleccionar entre los acabados X-Dynamic, First Edition y Defender X, y los niveles S, SE y HSE. El nuevo Defender 90, al igual que el 110, puede equiparse con cuatro paquetes de accesorios: Adventure, Country, Explorer y Urban.