
Motor
Las ventajas de los híbridos enchufables, según DS
Los híbridos enchufables aúnan las ventajas de los coches de combustión y de los electrificados en un punto medio que les permite ganar en eficiencia y versatilidad.
Los coches híbridos enchufables son, probablemente, los vehículos más equilibrados actualmente. La mejor opción para un momento en el que la industria del automóvil se enfrenta a la transición entre el motor térmico y la electrificación. Son, por qué no decirlo, el punto medio, pues son tantos coches eléctricos, como vehículos de gasolina, propuestas capaces de cumplir con las normativas más estrictas, circulando varias decenas de kilómetros en modo 100% eléctrico, y de ofrecer larguísimas autonomías y repostajes rápidos, gracias a los motores térmicos. Además, sus baterías, que no son tan capaces como la de los eléctricos, se cargan mucho más rápido e incluso una toma doméstica puede recuperar el 100% de su capacidad en una noche.
El principal problema respecto a los vehículos de combustión es que son más caros, un percance que queda resuelto en el segmento premium, donde su precio no se ve tan alterado. Es el caso, por ejemplo, de DS, que dispone en su oferta del DS 7 Crossback E-Tense, la versión híbrida enchufable de su SUV premium de tamaño medio. El comprador encontrará en esta variante dos opciones, una de 224 CV de potencia y otra de 300 CV de potencia, ambas entre las más prestacionales del vehículo. Además, como no ocurre en otros coches de este tipo, no pierde ni un ápice de habitabilidad, manteniendo un espacio considerable para que viajen hasta cinco personas en el coche, cuatro de manera muy cómoda, y un maletero de 555 litros de capacidad, una cifra que da para todos los quehaceres de la vida diaria y para cargar grandes equipajes.
Según los datos ofrecidos por DS, la combinación de sus dos propulsiones permite circular con un consumo de apenas 1,6 litros de gasolina por cada 100 kilómetros y es capaz de recorrer hasta 55 kilómetros en modo 100% eléctrico, característica que le granjea la oportunidad de pegar en su parabrisas la etiqueta cero emisiones de la DGT, con las ventajas fiscales y de circulación que ello indica en las ciudades con restricciones de movilidad y zonas de bajas emisiones. A continuación, os ofrecemos cinco características que demuestran que los híbridos enchufables son una gran opción actualmente.

El DS 7 Crossback E-Tense se propulsa mediante un motor de gasolina, un PureTech 180 de 180 CV, y uno o dos motores eléctricos según la versión. La variante con uno ofrece 224 CV en total y la que dispone de dos, uno en cada eje, 300 CV y tracción total. Su batería de 13,2 kWh de capacidad permite recorrer hasta 55 kilómetros en modo eléctrico hasta una velocidad máxima de 135 km/h.

El usuario puede cargar su batería en una sola noche en una toma doméstica, pero puede agilizar la recarga en una toma de 16 A y un cargador de 3,3 kW, con lo que solo tardará cuatro horas, o en una toma de 32 A con un cargador de 6,6 kW, con lo que marcará el 100% en solo una hora y 40 minutos.

Combinando sus dos propulsores, la marcha es muy suave, sobre todo cuando desactiva o minimiza el uso del motor de combustión. Cuando se le demanda cierta acción, el conductor dispone de todo el par de su motor, o motores, eléctricos desde cero, una característica única de la conducción eléctrica. En modo híbrido su consumo asciende hasta los 1,6 litros.

La versión 4x4 con 300 CV de potencia es capaz de entregar una motricidad óptima en cualquier superficie para mantener el mejor nivel de agarre posible en cada momento. La tracción total está disponible tanto en modo híbrido, como en modo eléctrico. Esta variante, además, dispone de suspensión activa, que detecta las imperfecciones del terreno antes de que el vehículo las afronte para adaptar su respuesta y garantizar la máxima comodidad.

El DS 7 Crossback E-Tense, por supuesto, no renuncia a los sistemas de seguridad más habituales, como el control de crucero adaptativo, o a los de conectividad más avanzados, con funciones de control remoto desde el teléfono, por ejemplo. El precio de la versión de 224 CV arranca desde los 46.681 euros, mientras que la de 300 CV parte desde los 52.581 euros.