
Motor
Lexus anticipa su futuro con el LF-Z Electrified
La firma japonesa de coches premium presenta un prototipo que anticipa el diseño y la tecnología que incluirán sus coches a partir de 2025.
Lexus es una de las marcas de coches que más atención presta al diseño. Sus vehículos siempre destacan por encima de los de las demás enseñas del sector por una estética que combina la elegancia con la deportividad para crear vehículos muy equilibrados y visualmente muy atractivos. Deseables quizá. En el interior, el enfoque es el mismo, aunque ponen los ocupantes en el centro de todas las cuestiones y, sobre todo, en el conductor. Si algún cambio puede penalizar al conductor o al resto de pasajeros, no se lleva a cabo, se descarta. Para Lexus, el usuario de sus coches debe fundirse con la máquina y disfrutar de una conducción dinámica y segura.
Como la mayoría de fabricantes, la firma premium japonesa suele presentar prototipos con los que muestran sus procesos creativos y elementos que, posiblemente, montarán sus coches del futuro. Ese no ha sido el caso del LF-Z Electrified, el último concepto presentado por la marca. Este vehículo, un crossover de 4,88 metros de largo, es el futuro de la compañía. Según sus palabras, es un ejemplo de lo que Lexus pretende hacer a partir de 2025 en términos estéticos y de propulsión, con una marca apuesta, como no podía ser de otro modo, por la electrificación. Lo que está claro es que siguen con la misma voluntad de crear un coche a medida para el conductor, aunque elevan su concepto estético.
El LF-Z Electrified es un coche de 4,88 metros de longitud, 1,96 de ancho y 1,60 de alto, por lo que es un SUV. No obstante, tiene cierto aire deportivo procedente de un diseño muy cuidado, con un frontal muy bajo, un parabrisas muy inclinado y unas llantas enormes, típicas de los prototipos. Promete una habitabilidad superior, no solo por su tamaño, sino también por la eliminación de elementos mecánicos. Además, la eliminación de los pilares y un techo panorámico aportarán una sensación de amplitud inédita. El conductor dispondrá de un ecosistema digital formado por dos pantallas con tecnología de Inteligencia Artificial que se adaptará a sus necesidades y a los gustos de todos los ocupantes.

Según detalla Lexus, su diseño presenta un nuevo lenguaje estético para sus modelos a partir de mediados de década. Sus líneas son muy marcadas y su silueta está “profundamente” esculpida, acentuando “el atractivo emocional” de la marca. Además de ser elegante, la firma expone que este diseño lo convierte en un coche más ágil y dinámico.

Para 2025, Lexus quiere lanzar 20 modelos nuevos o rediseñados, incluidos más de 10 100% eléctricos. En el caso del LF-Z Electrified, un motor situado en el eje trasero entregará 543 CV de potencia a las cuatro ruedas mediante un nuevo sistema de tracción total llamado Direct4. Su batería es capaz de ofrecer 600 kilómetros de autonomía.

El sistema de Inteligencia Artifical del vehículo proporciona asistencia constante al conductor y aprende las preferencias y las características de la conducción del usuario, mejorando su respuesta y las indicaciones que ofrece, ofreciendo además rutas personalizadas y un sistema de control por voz ágil e intuitivo.

Sus 2,95 metros de distancia entre ejes prometen un amplísimo espacio interior para cuatro pasajeros. El interior, inspirado en el concepto Tazuna, es muy luminoso y el conductor contará con dos pantallas para gestionar el infoentretenimiento y el cuadro de instrumentos, así como sistema Head-Up Display.

Además de ofrecer conducción eficiente y cero emisiones, la electrificación permite que la marcha LZ-F Electrified sea más cómoda y dinámica. La posición de su batería, bajo el habitáculo, reduce el centro de gravedad y las vibraciones del interior, ganando en comodidad y suavidad.

Entre otras soluciones ligadas a la digitalización, el LZ-F Electrified dispone de una llave digital que puede compartirse con otras personas, de modo que el coche se puede compartir sin necesidad de encontrarnos con el otro conductor. Lexus anticipa que muchas funciones del coche podrán controlarse dede el teléfono.