
Llega el turno del tan esperado Hyundai IONIQ 6
Hyundai ha presentado de una forma muy especial su nuevo modelo 100% eléctrico que se unirá a la familia IONIQ, con la idea de proporcionar al público un vehículo diferente, que destacará por su gran eficiencia aerodinámica
La marca coreana ha enseñado al mundo el nuevo IONIQ 6, que ha sido diseñado con la idea de crear un espacio acogedor en el que estar. Con este modelo, se ha buscado redefinir el concepto de coche eléctrico que conocemos hasta ahora, por su espacio, por su estética, por su aerodinámica y por su gran autonomía.
Este streamliner electrificado, denominado de esta forma por la propia marca, es capaz de recorrer más de 610 kilómetros de distancia, según el ciclo WLTP. Además, es importante destacar su gran diseño, ya que sus líneas le conceden un estilo único.
Gracias a la plataforma E-GMP, es posible cargarlo en puntos de 800 V y de 400 V, sin necesidad de ningún tipo de adaptador. Con un cargador de 350 kW, la batería es capaz de pasar del 10 al 80% de su capacidad en tan solo 18 minutos. Teniendo en cuenta este factor y las largas distancias que te permite recorrer, viajar no supondrá ningún problema.
Si estás buscando un coche amplio y cómodo, además de electrificado, este IONIQ 6 entra en escena como una opción muy interesante. Gracias a su gran distancia entre ejes, de 2,95 metros de largo, cuenta con un habitáculo muy espacioso. Su longitud total es de 4,85 metros, mide 1,88 metros de ancho y 1,49 metros de alto. Unas dimensiones que le brindan un aspecto distinto y muy elegante, que le ayudará a diferenciarse dentro del mercado de los eléctricos.
Hyundai ha querido crear un interior innovador, pensando en cada detalle, con el fin de mejorar la experiencia del cliente y utilizando las últimas tecnologías. La iluminación ambiental bitono da la posibilidad de personalizar el interior con 64 colores y elegir entre 6 temas preseleccionados.
Su compromiso con el medio ambiente no se limita únicamente a su motorización, también es necesario resaltar la utilización de materiales ecológicos en todo el IONIQ 6. Hyundai ha optado por emplear pintura con pigmentos reciclados procedentes de neumáticos para el revestimiento y pintura de pigmentos de carbón de bambú para la carrocería exterior.
Su llegada al mercado todavía no está confirmada, pero la fabricación comenzará a lo largo del tercer trimestre de este año. Para poder verlo circulando por nuestras calles, tendremos que esperar todavía un tiempo… Como se suele decir, lo bueno se hace esperar.

El 14 de julio, Hyundai emitió una película digital en 3D de forma simultánea en las pantallas de Times Square en Nueva York, de Picadilly Circus en Londres y de la plaza K-POP de Seúl, para presentar al mundo, de una forma única, el nuevo IONIQ 6.

Este modelo, con una carrocería y unas líneas tan aerodinámicas, se ha inspirado directamente en un prototipo que presentó Hyundai hace unos años, conocido como Prophecy.

Estará disponible con baterías de 53 kWh y de 77, 4 kWh y se podrá elegir con tracción delantera o tracción trasera. En el momento de su lanzamiento, se ofrecerá con distintos motores, con una variante que alcanzará los 325 CV de potencia.

Incorpora la tecnología e-ASD, que se encarga de hacer que la conducción de este coche sea más emocionante y agradable, llenando el habitáculo de sonidos que van cambiando según el estilo de conducción.

Hyundai da la opción de montar los asientos especiales Relaxation Comfort en la primera fila, que favorecen el descans ajustando el ángulo del asiento. Están fabricados específicamente para vehículos eléctricos y son un 30% más delgados, proporcionando un mayor espacio interior.

Dependiendo del equipamiento, se utilizarán unos materiales u otros. Por ejemplo, cuero ecológico o tejidos fabricados con plástico reciclado para los asientos, pintura derivada de aceites vegetales para las puertas o alfombrillas fabricadas con redes de pesca.

El IONIQ 6 promete una eficiencia y funcionalidad sobresaliente, gracias a su bajo consumo de batería que se sitúa por debajo de los 14 kWh cada 100 kilómetros.

Igual que su hermano, el IONIQ 5, ofrece la función de carga bidireccional que da la posibilidad de alimentar desde el propio vehículo, cualquier tipo de dispositivo eléctrico.

Además de la toma de corriente exterior, cuenta con otra toma de corriente debajo de los asientos de la fila trasera, que se puede usar para cargar ordenadores portátiles o teléfonos móviles.

Hyundai da la opción de elegir entre dos tamaños de llantas diferentes, de 18 o 20 pulgadas, según la configuración que el cliente desee para su unidad.

A través de un ordenador o un móvil, es posible acceder al IONIQ 6 Digital Studio, que te permite vivir una experiencia de realidad inmersiva, en la que los usuarios pueden interactuar con el automóvil. Este modelo también se podrá probar en plataformas de metaverso, como Hyundai Mobility Adventure en Roblox y Planet Hyundai en ZEPETO.

Equipa una gran variedad de avanzados sistemas de asistencia a la conducción, que garantizan seguridad y confort en todo momento, como el asistente de anticolisión frontal o el control de crucero inteligente.