
Motor
Los coches más caros del mercado
Hace tiempo hablamos de los más baratos, algo interesante e informativo, pero de vez en cuando hay que alimentar nuestros deseos con estas máquinas de ensueño.
Hace algunos meses publicamos en esta web una lista con los coches más baratos del mercado. Esa lista era informativa y útil, porque muchas personas necesitan un coche para desplazarse y, sea por su presupuesto o sea porque no le importa en demasía qué comprar si le sirve para moverse, quieren acudir a este tipo de coches más asequibles. Es habitual que los más baratos sean vehículos pequeños o poco potentes, con un equipamiento más o menos discreto, aunque manteniendo unos estándares, y una base de materiales y componentes más bien sencilla compuesta por plásticos y elementos lejos de los más innovador. En el otro extremo están los coches más caros del mundo, que es lo que hoy os ofrecemos en una lista que sirve más para alimentar el deseo que para plantearse seriamente una compra.
En la primera lista abundaban los utilitarios y los SUV pequeños, en esta lo harán las grandes berlinas y los superdeportivos de firmas de renombre como Rolls-Royce, con el Boat Tail como el primero de toda la lista con un precio que, alerta spoilers, supera los 20 millones de euros. Este es uno de esos coches en el que su exclusividad dicta su precio. No en vano, es un vehículo único, literalmente, porque solo se producirá una unidad para un conductor que lo ha pedido a medida siguiendo su pasión por el medio acuático. Seguirán coches de marcas como Bugatti, Ferrari, Aston Martin o Bentley, nombres de compañías icónicas que basan su prestigio en victorias en competición o en años de buen hacer en el desarrollo de sus máquinas.
Hay multitud de coches que se quedarán fuera de esta lista pero que merecen una mención. Cabe destacar que los vehículos que usan destacados miembros del Gobierno, el mismo Papa o algunos futbolistas de la talla de Leo Messi o Cristiano Ronaldo son coches que, como mínimo, están blindados. Ronaldo, de hecho, cuenta con una impresionante colección de coches que, de sumar el precio conjunto, haría subir los colores a más de uno. Estos son algunos de los coches más caros de la industria automotriz.

El Boat Tail es lo que se conoce como un one-off, un coche único para un propietario que lo ha pedido a medida. En este caso se trata de un coche larguísimo, de 5,8 metros de largo, con múltiples detalles que recuerdan a un barco, como la zaga cubierta de madera, como en la popa de un barco, o accesorios como una sombrilla, sillas o una nevera. Cuesta 23 millones de euros.

Otro one-off. Se especuló que podía pertenecer a Cristiano Ronaldo, pero pronto se desmintió la información. Este vehículo evoca por 11 millones de euros el Type 57 SC Atlantic de Jean Bugatti, uno de los coches más clásicos de la marca. Creado a partir de la fibra de carbono y un color negro muy intenso, es la culminación de la exclusividad en la marca francesa.

Son 20 millones de euros los que cuesta este tremendo superdeportivo descapotable del que solo se cuentan tres unidades en todo el mundo. Fue presentado por Horacio Pagani en el Pebble Beach de 2017. Bajo su capó, un V12 de 6.0 litros entrega 800 CV de potencia domados por un chasis increíble. Carne de circuito.

Os habréis dado cuenta que esta lista no es estrictamente la de los coches más caros del mundo. Sino, Ferrari no aparecería, pero en toda buena lista debe aparecer el ‘Cavallino Rampante’. El LaFerrari Aperta es una versión exclusiva de su hiperdeportivo híbrido LaFerrari. Costó 5,7 millones de euros y entrega a cambio 963 CV de potencia y el buen hacer de la marca italiana en dinamismo. Decimos costó porque en su presentación ya estaban vendidas sus 200 unidades.

Igual que Ferrari, la firma del toro debe estar en una buena lista de coches caros. El Sián fue el primer híbrido enchufable de Lamborghini, que llegó por 2,9 millones de euros con un motor V12 de 785 CV d potencia y uno eléctrico de 34 CV más para aportar toda la fuerza de la electricidad al mundo de los deportivos.